• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El dictador ha muerto, viva el dictador, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El dictador ha muerto viva el dictador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | septiembre 7, 2019

@cgomezavila


Este 6 de septiembre amanecimos con la novedad de que murió Robert Mugabe, quien fue dictador de Zimbabue durante 37 años. Falleció en Singapur, a los 95, y no en su tierra, quizás porque hace casi dos años fue derrocado por Emerson Mnangagwa, el Cocodrilo, muy cercano a su entorno.

Espero que la historia registre la magnitud de la traición a su pueblo. Nació en la colonia británica de Rodesia del Sur y no creo que se deba desestimar, por aquello de asignarle responsabilidades, que estudió Economía en la Universidad de Londres antes de regresar a su país, en 1960, para luchar contra el apartheid y lograr la independencia de su nación.

Sin entrar en detalles –20 años y guerra civil de por medio– hay que admitir que lo logró. En 1980 nacía la República de Zimbabue y el Primer Ministro Mugabe logró exhibir grandes avances económicos y sociales, mientras aseguraba el ejercicio del poder a su entorno y propiciaba el estallido de una confrontación, con limpieza étnica incluida, que terminó en 1987. Momento que aprovechó para encabezar una reforma constitucional que lo convirtió en Presidente.

Lea también: La derrota de Macri: advertencia para Venezuela, por Víctor Álvarez R.

En la década de los 90, en Zimbabue se desató la crisis económica más pavorosa de la que se hubiera tenido noticias hasta entonces en la historia de la humanidad, pero Mugabe siguió al mando hasta el golpe de Estado de Mnangagwa en 2017; un derrocamiento en el que no me parece que privó el interés nacional, tampoco el sufrimiento del pueblo, nada acerca de la condición de Estado fallido ni la participación de la comunidad internacional, más bien me parece que, el cambio de Gobierno, pudo deberse a intereses y revanchas internas de sus aliados.

Cuando ese golpe fue noticia, la claque de la vía violenta para Venezuela gritaba desvergonzada que había salido Mugabe del poder y que no lo había hecho electoralmente, para intentar validar su falaz “dictadura no sale con votos” que ya cuenta con demasiadas excepciones como para ser considerada algo más que un cliché que no merece respeto alguno.

En esos días, escribí “Mugabe no salió con votos” para advertir que, precisamente por no haber llegado al poder por la vía democrática, Mnangagwa era otro dictador. Era 2017; el Cocodrilo prometió elecciones libres y justas y cumplió: las hubo el 30 de julio de 2018 y (¿a quién sorprende?) las ganó con el 50,8% de los votos en unos resultados que se tardaron más de 3 días en oficializar y que lo salvaban de participar en una segunda vuelta.

El sistema zimbabuense ofrece alternancia quinquenal y reelección por una sola vez. Mientras se cumplen los lapsos tendré presente aquella fórmula medioeval de lealtad al vasallaje, para no permitir el interregno. Pero más tendré presente que Mugabe sabía de Economía y que la miseria de su pueblo lo sostuvo cómodo en la presidencia hasta que tocó los intereses de quienes lo soportaban y que, cuando eso sucedió, lo tumbaron sólo para continuar el sistema dictatorial.

Post Views: 2.683
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Gómez ÁvilaDictadorOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 18, 2025
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario" urgente para presos políticos
    • Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica urgente: Ha presentado tres parálisis
    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
    • Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido: "No ha claudicado ni un solo día"

También te puede interesar

¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
septiembre 17, 2025
Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
septiembre 17, 2025
Las cuentas no cuadran, por Estilito García
septiembre 17, 2025
El partido del pueblo, por Douglas Zabala
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela:...
      septiembre 18, 2025
    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario"...
      septiembre 18, 2025
    • Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda