• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El diluvio, por Wilfredo Mora



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | diciembre 20, 2017

Autor: Wilfredo Mora

Para Dios- creador del universo- resultó impensable lo que haría el hombre una vez puesto  al centro de la creación.

Le mereció la expulsión del Paraíso Terrenal.

De la primera generación de la pareja, Caín mató a su hermano Abel.

Por envidia, rivalidad y celos.

El Creador, – acota el Libro del Génesis-  fue invadido por un  temor creciente que se había equivocado con el género humano

La Ira de Dios tomó la forma de Diluvio que arrasaría todo para rectificar lo que había creado.

Igual pensó Fidel Castro de Cuba al llegar al poder,

“Nada servía y había que destruirlo todo, para hacerlo, todo de nuevo”

Hasta  convertirse en el más grande destructor de una nación.

Fue lo mismo que hizo en 18 años, “el ahora difunto”  discípulo en Venezuela siguiendo el ejemplo y el modelo de Castro.

La historia de una farsa independentista

Entregó el país a los cubanos quienes entraron como río por conuco.

Los registros y notarias oficiales, por decir un caso, pasaron a ser supervisados por los expertos en expropiaciones y nuevos catastros.

Hasta el modo racionado de comer. Nos vistieron con Ropa Vieja

La Isla antillana que exportó su experiencia diluviana a nuestro país, ahora se ve, por el inexorable destino bajando el cogote para recoger los vidrios y rehacer, con la ayuda del Papa, sus relaciones comerciales con los Estados Unidos a quienes le ofrece el todo incluido de la industria de los hoteles,  en manos del ejército cubano.

Dos hombres –tomados por Dioses- no sobrevivieron al diluvio donde quedó la gente remando con un tobo.

Periodistas, escritores , pensadores venezolanos, esparcidos por el mundo,

No están en Casa.

Sobreviven escribiendo desde la resistencia. Bravo por ellos

La gran mayoría subidos al Arca de Noé.

Para quienes no crean en la historia sagrada, más difícil, les será creer en esta revolución de venas abiertas.

España está viviendo un movimiento secesionista que ha sacado lo peor de la gente, el Cainismo

España, con un tradicional desarrollo  de  comunidades autonómicas, contrasta con Venezuela.

Ha vuelto a la época de la Colonia.

Tierra de Misiones, Misioneras y Misioneros predicando la Palabra Sagrada de Castro.

Y la gente, haciendo el Indio en filas indias

Un modelo fracasado inspirado en  destruirlo todo

Se conoce como el Diluvio.

A Berenice Gómez e Ibsen Martínez,

No están en Casa

Post Views: 5.965
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DiosFidel CastroOpiniónWilfredo Mora


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
noviembre 5, 2025
La tapa del frasco, por Gonzalo González
noviembre 5, 2025
La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 5, 2025
Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
noviembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda