• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El discurso de Rómulo, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El discurso de Rómulo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | agosto 17, 2023

No se erige como un mesías, sino proclama la necesidad de la unidad venezolana. Todo el mundo sabía que deseaba volver a Miraflores. Como en efecto volvió.


Para Virginia Betancourt, con afecto y gratitud.

En estos tiempos, he escuchado varias veces el discurso de Rómulo Betancourt, a su regreso a Venezuela, después de una década de exilio. El discurso que pronunció en la Plaza O’Leary, luego del 23 de enero de 1958.

Me ha impresionado mucho. No es un discurso para la nostalgia envejecida–como quizás él habría dicho–, sino un discurso con plena vigencia y, además, con proyección hacia el futuro de Venezuela.

Es el discurso de un hombre de Estado y del líder máximo de su partido, Acción Democrática. Y considero que sobresale más lo primero que lo segundo. La biografía de Manuel Caballero: Rómulo Betancourt, político de nación; se encuentra encarnada en ese discurso.

*Lea también: Betancourt, político de nación, por Ángel R. Lombardi Boscán

Después del «Conciudadanos», expresado con emoción, Betancourt se enfila hacia el reconocimiento de la democracia pluralista sin sectarismos de saña cainita; hacia el reconocimiento de la Resistencia en contra de la dictadura, hacia el reconocimiento de otrora adversarios, y ahora líderes de la unidad: Rafael Caldera y Jóvito Villalba.

Hacia el reconocimiento del presidente López Contreras, con quien conversó mucho en Nueva York; hacia el reconocimiento del deber institucional de las Fuerzas Armadas; hacia el reconocimiento de los sectores económicos y sociales.

Y esto lo escribo con gratitud venezolana: hacia su disposición de dialogar con el presidente Medina Angarita, quien ya había fallecido. Un reconocimiento que sólo puede hacer un hombre de Estado, que la dura experiencia le ha hecho privilegiar los valores principales por encima de todo lo demás.

Betancourt trata de perfilar el futuro de la democracia en Venezuela: la República Civil, en unión con Rafael Caldera y Jóvito Villalba. Enfoca las prioridades sociales y productivas. No se erige como un mesías, sino proclama la necesidad de la unidad venezolana. Todo el mundo sabía que deseaba volver a Miraflores. Como en efecto volvió.

Pero no era el mismo de 1945. Era un estadista curtido por las buenas, las malas y las peores. En el referido discurso de Rómulo, está una semilla fundamental de la democracia venezolana.

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 3.772
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpiniónRómulo Betancourt


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
      octubre 31, 2025
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas de cómo fue su captura
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano

También te puede interesar

80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
octubre 30, 2025
Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
octubre 30, 2025
El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 30, 2025
La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
octubre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge...
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda