• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El dólar de Maduro le pisa los talones al «criminal»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | septiembre 24, 2020

Oficialmente, ya se podría decir que el salario mínimo y la pensión, montos que desde abril de 2020 se ubican en 400.000 bolívares, equivalen a un dólar mensual


El tipo de cambio oficial, que divulga diariamente el Banco Central de Venezuela en su página oficial y en su cuenta de Twitter, cerró este jueves 24 de septiembre en 399.396,54 bolívares, un aumento de 8% en una semana, pues el pasado jueves 17 de septiembre la tasa se ubicaba en 369.326 bolívares. Con esto, el precio oficial del dólar está a solo 604 bolívares de cruzar el umbral de los 400.000 bolívares, superado el día anterior por el paralelo.

Oficialmente, ya se podría decir que el salario mínimo y la pensión, montos que desde abril de 2020 se ubican en 400.000 bolívares, equivalen a un dólar mensual.

Atención🔵|| El tipo de cambio publicado por el BCV es el promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias. Al cierre de la jornada del jueves 24-09-2020, los resultados son:#MercadoCambiario #BCV🇻🇪 pic.twitter.com/WyRetgW5oW

— Banco Central de Venezuela (@BCV_ORG_VE) September 24, 2020

Desde 2019 el Estado ha reducido considerablemente su gasto público en cuanto a ajustes salariales de los más de 3,5 millones de empleados públicos que hay en el país. Esto debido a la fuerte caída en sus ingresos por la venta de crudo como consecuencia de la crisis del mercado petrolero nacional. De aumentar el salario mínimo seis veces en 2018, en 2019 lo hizo solo tres, y hasta septiembre de 2020 solo ejecutó dos incrementos de sueldo: en enero a 250.000 y en abril a 400.000 bolívares.

Por otro lado, en la tarde de este 24 de septiembre el dólar paralelo llegó a 417.004 bolívares, un aumento de 3,5% respecto al día anterior y un alza de 612% desde principios de 2020.

*Lea también: ¿Los bancos aumentarán las tarjetas de crédito luego del cambio en el encaje legal?

Post Views: 1.373
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Central de VenezuelaDólar Oficial


  • Noticias relacionadas

    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
      abril 17, 2025
    • Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
      abril 11, 2025
    • Sudeban aumenta límite autorizado para movilizar en cuentas corrientes y de ahorro
      marzo 26, 2025
    • Dólar paralelo superó los Bs 70 y el oficial del BCV refleja mayor aceleración en enero
      enero 30, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Problemas del pasado que se evidenciaron en la economía elevaron el dólar en 2024
enero 3, 2025
BCV reporta inflación intermensual de octubre en 4%
noviembre 29, 2024
Venezuela corre riesgo de aceleración de la inflación al dejar de depreciar la moneda
noviembre 19, 2024
Ampliación de brecha cambiaria vuelve a beneficiar importación y afecta producción local
octubre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda