• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El dólar subió 9,5% en una semana y volvió a superar los Bs. 1.800.000



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

remesas créditos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | febrero 19, 2021

En lo que va de año la divisa ha aumentado 76% y 2.278% en comparación con el 19 de febrero de 2020, cuando un dólar costaba 76.086 bolívares, aproximadamente


Este viernes 19 de febrero un dólar en el mercado libre se cambiaba por 1.810.008 bolívares, en promedio, lo que representa un aumento de 9,5% en comparación con el tipo de cambio del viernes 12 de febrero, que cerró en 1.652.717 bolívares.

El 3 de febrero el dólar había superado la barrera de los 1.800.000 bolívares al ubicarse en 1.811.388 bolívares. Dos días después volvió a bajar y se situó en 1.790.271 bolívares.

En febrero la tasa cambiaria del mercado paralelo no ha registrado un incremento tan significativo como en enero. Incluso bajó a mediados de mes. El dólar inició febrero en 1.737.517 bolívares, en promedio, lo que significa un incremento de 4%, cuando entre el 1º y el 19 de enero la moneda estadounidense había subido más de medio millón de bolívares, de 1.027.812 a 1.560.377 bolívares, un alza de los 51,8%, de acuerdo con la cotización que muestra la cuenta de Monitor Dólar Venezuela en Instagram, la referencia para la compra y venta de divisas.

El dólar se ha mantenido relativamente estable este mes debido a la falta de bolívares, que usan los consumidores para comprar bienes y divisas y pagar algunos servicios. Luego de un incremento del gasto público a finales de 2020 con la emisión de bonos de la patria y pago de remuneraciones, el gobierno del mandatario Nicolás Maduro volvió a recortarlo, lo que ha traído como consecuencia una escasez de bolívares que, pese a ser rechazados por la hiperinflación y al creciente uso del dólar en las transacciones, sigue siendo indispensable para el pago del pasaje del transporte público, impuestos y algunos servicios básicos.

En lo que va de año la divisa ha aumentado 76% y 2.278% en comparación con el 19 de febrero de 2020, cuando un dólar costaba 76.086 bolívares, aproximadamente.

*Lea también: Fedecámaras solicita a Maduro que otorgue concesiones a privados para venta de hidrocarburos

Post Views: 1.101
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

devaluación del bolívarDólar paraleloescasez de bolívaresmercado cambiarioTipo de cambio


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV supera la franja de los 200 bolívares: en un año la cotización ha variado 417%
      octubre 16, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio de fiscalizaciones e inflación
      octubre 5, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
      septiembre 25, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 

También te puede interesar

Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
junio 23, 2025
La cotización del dólar se impone con cárcel en Venezuela
junio 6, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
«La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda