• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros

El dólar subió 9,5% en una semana y volvió a superar los Bs. 1.800.000



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

remesas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | febrero 19, 2021

En lo que va de año la divisa ha aumentado 76% y 2.278% en comparación con el 19 de febrero de 2020, cuando un dólar costaba 76.086 bolívares, aproximadamente


Este viernes 19 de febrero un dólar en el mercado libre se cambiaba por 1.810.008 bolívares, en promedio, lo que representa un aumento de 9,5% en comparación con el tipo de cambio del viernes 12 de febrero, que cerró en 1.652.717 bolívares.

El 3 de febrero el dólar había superado la barrera de los 1.800.000 bolívares al ubicarse en 1.811.388 bolívares. Dos días después volvió a bajar y se situó en 1.790.271 bolívares.

En febrero la tasa cambiaria del mercado paralelo no ha registrado un incremento tan significativo como en enero. Incluso bajó a mediados de mes. El dólar inició febrero en 1.737.517 bolívares, en promedio, lo que significa un incremento de 4%, cuando entre el 1º y el 19 de enero la moneda estadounidense había subido más de medio millón de bolívares, de 1.027.812 a 1.560.377 bolívares, un alza de los 51,8%, de acuerdo con la cotización que muestra la cuenta de Monitor Dólar Venezuela en Instagram, la referencia para la compra y venta de divisas.

El dólar se ha mantenido relativamente estable este mes debido a la falta de bolívares, que usan los consumidores para comprar bienes y divisas y pagar algunos servicios. Luego de un incremento del gasto público a finales de 2020 con la emisión de bonos de la patria y pago de remuneraciones, el gobierno del mandatario Nicolás Maduro volvió a recortarlo, lo que ha traído como consecuencia una escasez de bolívares que, pese a ser rechazados por la hiperinflación y al creciente uso del dólar en las transacciones, sigue siendo indispensable para el pago del pasaje del transporte público, impuestos y algunos servicios básicos.

En lo que va de año la divisa ha aumentado 76% y 2.278% en comparación con el 19 de febrero de 2020, cuando un dólar costaba 76.086 bolívares, aproximadamente.

*Lea también: Fedecámaras solicita a Maduro que otorgue concesiones a privados para venta de hidrocarburos

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

devaluación del bolívarDólar paraleloescasez de bolívaresmercado cambiarioTipo de cambio


  • Notas Relacionadas

    • Dólar subió Bs. 322.000 en la primera quincena de abril y Maduro lo empuja con más bonos
      abril 16, 2021
    • El dólar de Maduro no se queda atrás y supera también los dos millones de bolívares
      abril 6, 2021
    • El dólar supera los 2 millones de bolívares
      marzo 30, 2021
    • Al venezolano le sale más caro pagar en bolívares que en dólares
      febrero 26, 2021
    • Dólar se aleja de los dos millones no por gusto sino por falta de bolívares
      febrero 12, 2021

  • Noticias recientes

    • Maduro mueve sus piezas para ganar reconocimiento internacional a través de su AN
    • Sin doblegarse, sin desesperarse y perseverar, por Américo Martín
    • 21 años de una voluntad indomable, por Gregorio Salazar
    • El balance de Raimundo, por Simón García
    • Aquel 11 de abril, por Paulina Gamus

También te puede interesar

Dólar subió casi Bs 53.000 en primeros días de febrero y más de Bs 760.000 en lo que va de año
febrero 5, 2021
Dólar paralelo aumentó más de medio millón de bolívares en solo 11 días
enero 11, 2021
Dólar paralelo se hizo el inocente y este #28Dic se montó en más de un millón
diciembre 28, 2020
El precio de un cartón de huevos en Anzoátegui sobrepasa los cuatro millones de bolívares
noviembre 30, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Oficialismo registró 1.294 casos nuevos de covid-19 mientras empeora foco de Carabobo
      abril 17, 2021
    • Colombia realizó ejercicios militares cerca de la frontera con Zulia
      abril 17, 2021
    • Métricas estiman nueve veces más casos de covid-19 de los reportados en Venezuela
      abril 17, 2021

  • A Fondo

    • Maduro mueve sus piezas para ganar reconocimiento internacional a través de su AN
      abril 18, 2021
    • FAN mueve a la milicia a Apure pero los jefes castrenses se quedan en Caracas
      abril 16, 2021
    • Maduro vuelve a su statu quo contra Fedecámaras pese a intentos de diálogo
      abril 15, 2021

  • Opinión

    • Sin doblegarse, sin desesperarse y perseverar, por Américo Martín
      abril 18, 2021
    • 21 años de una voluntad indomable, por Gregorio Salazar
      abril 18, 2021
    • El balance de Raimundo, por Simón García
      abril 18, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda