• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro está llegando al llegadero, por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | enero 25, 2016

Tan grave está la cosa que hasta se dieron cuenta que Venezuela es hoy un país mucho más rentista que en 1999 cuando llegaron al poder y prometieron que dejaríamos de depender del petróleo y construiríamos una economía diversificada

Autor: Xabier Coscojuela 


El Gobierno de Nicolás Maduro está llegando al llegadero. Después de mucho correr la arruga, luego de inventarse excusas cada vez menos verosímiles, no les va quedando más remedio que enfrentar la realidad, que cada día que pasa es peor.

Tan grave está la cosa que hasta se dieron cuenta que Venezuela es hoy un país mucho más rentista que en 1999 cuando llegaron al poder y prometieron que dejaríamos de depender del petróleo y construiríamos una economía diversificada.

Una de las tantas promesas que cumplieron al revés. Ahora crean un Consejo de Economía Productiva y nombraron un grupo de ministros para que se encarguen de la materia, pero sin tomar ninguna medida concreta. Sigue rehuyendo la realidad.

Sin embargo, ya no tienen escape. Es cuestión de días para que el Gobierno implemente un plan para revertir lo que viene sucediendo o para agudizar la crisis. Es lo que está por definirse.

Insisten en que no se van a perder las conquistas sociales que la «revolución» ha logrado, pero la verdad es que hay pocas conquistas sociales por preservar. ¿Son el sistema de salud y educación vigentes una conquista? ¿Es la seguridad social o la seguridad personal de los venezolanos una conquista? Creemos que en todas estas áreas el país está muy lejos del deber ser.

Contrario a lo ocurrido en el pasado, decretan un estado de emergencia económica que creen imprescindible para enfrentar la «tormenta». Ni Carlos Andrés Pérez ni Rafael Caldera aprobaron una iniciativa similar. Tomaron las medidas económicas que consideraron adecuadas y cargaron con las consecuencias políticas que de ellas se derivaron. Ya todos sabemos lo que pasó.

Desde el Gobierno insisten con elcuento de la guera económica. Nosotros estamos seguros que tal guera existe, pero no es como la cuentan en Miraflores.

Es la que ha tenido que soportar el sector privado nacional, los productores del campo y todos los que no comparten el proyecto chavista. Aseguran que sus medidas estarán lejos del neoliberalismo, pero ya asomaron que una de ellas es el aumento de la gasolina, emblema neoliberal, según ellos mismos.

Por lo que vemos, no tienen medidas «socialistas» que les permitan salir del hueco en que metieron al país, por lo que si actúan sensatamente tendrán que aplicar las medidas que nunca quisieron tomar.

El decreto tiene como objetivo corresponsabilizar a la Mesa de la Unidad Democrática de lo que está por venir.  Si lo niegan, dirán que desde la Asamblea Nacional se torpedea el esfuerzo por mejorar la situación.

Creemos que tal como fue redactado, a los diputados de la bancada democrática no les queda más alternativa que rechazarlo, pues no precisa qué piensa hacer el Ejecutivo y contiene artículos que usurpan funciones del poder legislativa.

Nicolás Maduro dijo el martes que le tendía la mano a todos los sectores para el diálogo y para el encuentro, pronto sabremos qué tan sinceras fueron sus palabras. Veremos también si por fin toma un contacto con la realidad, asume el fracaso del modelo y cambia el rumbo o se imponen las gríngolas ideológicas que nos trajeron hasta dónde estamos y nos pueden llevar a situaciones todavía peores. Maduro está cerca del out 27, perdiendo el juego y sin que el petróleo venga como bateador emergente a salvarlo. 

Post Views: 2.902
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutoreditorialNicolás Maduro


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
      noviembre 21, 2025
    • Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas

También te puede interesar

Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda