• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Efectivo alcanzó su menor nivel en casi dos décadas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hiperinflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | abril 5, 2018

Lo normal es que el efectivo se ubique entre 10% y 14%, sin embargo, en Venezuela se ubica en apenas un 3%


El efectivo disponible en la economía venezolana alcanzó un mínimo histórico de 3% de la liquidez monetaria, según informó este miércoles el estudiante de la Universidad de Harvard Frank Muci.

El también investigador alerta que lo normal es que el efectivo se ubique entre 10% y 14% de la liquidez monetaria, por lo que calificó de una “irresponsabilidad bárbara” lo que ocurre en Venezuela.

De acuerdo a un gráfico publicado por el experto, se aprecia que este es el peor indicador en casi dos décadas.

* Lea también: Para Rodrigo Cabezas, la reconversión en hiperinflación “no conduce a nada”

Imagen: Frank Muci

“Entre el 16 y 23 de marzo, la liquidez monetaria aumentó 19%, es decir, por 48 millones de salarios mínimos integrales mensuales o 62 billones de bolívares. Un tercio del aumento fue la creación de la base monetaria del Banco Central de Venezuela. El resto fue expansión de crédito del sistema bancario”, señala Muci en la red social Twitter.

En ese sentido, sostiene que la liquidez ha crecido más que la base monetaria, “por unas semanas” gracias a cambios regulatorios que aumentaron el capital contable de la banca y permitieron una expansión del crédito.

“El billete de 500 bolívares es una décima parte de un centavo de dólar al tipo de cambio paralelo Bs. 360.000”

A juicio de Muci la hiperinflación “avanza” y el ritmo de la creación de dinero inorgánico es “significativamente” mayor en 2018 que en 2017.

“La demanda de dinero real viene colapsando, sobre todo en los últimos tres meses. Como los bolívares valen menos en términos reales, el Gobierno tiene cada vez que crear más para pagar lo mismo. Y como tiene que imprimir más, cada vez valen menos. Este ciclo vicioso es el corazón de la hiperinflación. Y empeorará”, alerta.

Algunos especialistas estiman que la hiperinflación podría cerrar en 150.000% en 2018, la peor en todo el mundo.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.128
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cono monetarioEconomíaEfectivoHiperinflación


  • Noticias relacionadas

    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025
    • Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • La estrategia… La estrategia, por Gonzalo González
    • La lectura como un camino hacia la libertad, por Rafael A. Sanabria Martínez
    • Miedo: el arma predilecta del nuevo autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Guerras, por Fernando Luis Egaña
    • La inteligencia artificial ya está regulada, pero no por ti, por Ergon Cugler

También te puede interesar

Oficialismo anuncia pago del Bono Único Familiar, pero no informa el monto
junio 2, 2025
Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
mayo 21, 2025
Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #4May
mayo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos en EEUU critican inminente deportación...
      junio 18, 2025
    • Comité denuncia incremento de "ola represiva" y al menos...
      junio 18, 2025
    • España trabaja "todos los días" en la liberación...
      junio 18, 2025

  • A Fondo

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025
    • Presos poselectorales excarcelados a la expectativa:...
      junio 15, 2025

  • Opinión

    • La estrategia… La estrategia, por Gonzalo González
      junio 19, 2025
    • La lectura como un camino hacia la libertad, por Rafael...
      junio 19, 2025
    • Miedo: el arma predilecta del nuevo autoritarismo,...
      junio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda