• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El efectivo mágico en Petare, por Heisy Mejías



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bachaqueo en Petare. Foto: Foros Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 28, 2018

Autora: Heisy Mejías | @HeisyVisionaria


Mucho es el trabajo que pasan los ciudadanos a causa de la escasez de dinero efectivo en la calle, aunado con la carencia de productos de primera necesidad que se han asomado paulatinamente en el mercado a precios exorbitantes.

Conseguir el papel moneda en las entidades bancarias del país es toda una odisea. En el Banco de Venezuela en su sede principal en Caracas, sólo se puede retirar 20 mil bolívares diarios por taquilla, más los otros 10 mil que se sacan en los cajeros automáticos, lo que da un total de 30 mil diarios, que quedan prácticamente inútiles si quien los retira vive en las ciudades dormitorio como La Guaira, Guarenas y Guatire.

Quienes residen en la misma Capital, pero cuyo servicio de transporte es tan pésimo como costoso, tampoco le es muy útil perder tres horas al día, o 15 horas semanales en un banco por sólo 30 mil bolívares, así que queda otra opción: comprar el efectivo.

Para indagar más sobre el asunto, hice lo que recomiendan los profesores en las escuelas de periodismo: patear la calle. Tardé dos semanas en obtener 200 mil Bs. con los que compré una caja de helados «chupi» y me fui a un lugar donde tener dinero en las manos ya no es motivo de robo, Petare.

Con sus 397 años de fundada, la parroquia Petare alberga alrededor de 799 237 habitantes (INE) en la mayoría de los casos en barrios informales. Basta con caminar las zonas aledañas al Metro para darse cuenta que aquí hace vida la pobreza y la miseria. Aquí mismo, yo vendí chupis para ver cómo se hace este hechizo del efectivo. 

*Lee también: Dando y dando, por Laureano Márquez

A las tres horas, hice más de cien mil bs. y con eso compré una caja de cigarrillos a 90 mil, esta caja marcaba 180 mil. Lo cual indica que alguien las compra por punto y las intercambia por el dinero en efectivo. Sin embargo, aunque pareciera una reducción al absurdo porque si llegas con 180 mil por punto te dan 90 mil en efectivo (el efectivo lo venden al 100%), no lo es. Y pasa así porque con ese dinero en papel se compran más cosas que con los 180 mil por punto.

El negocio del pan también «hace los reales». En su mayoría mujeres compran este rubro al por mayor, y los revenden aquí, pero nunca dijeron donde los compran, eso les permite mantener la hegemonía en el mercado. Los que venden comida “bachaqueada” (arroz, harina Pan, leches y granos Clap) también se cotizan en efectivo, aquí nada es por punto ni transferencia y el dinero siempre está a la vista de todos. «Nadie hace avances» pero todos tienen cómo y al terminar la jornada, los bolsos llenos se vacían en las casas, con ganancias que oscilan entre 500 mil y 2 millones según sea el caso. Los vendedores de cigarros o caramelos agarran mucho menos.

En este Petare, el dinero vuela, se transmuta, es efímero, líquido. Es la razón de ser de más de un centenar de vendedores. El sufrimiento de quienes deben pagar 5000 en vez de los 2500 establecidos y 10 mil si cae la noche en autobuses 350 adaptados al traslado de “carne humana”. Aquí, el dinero es mágico

Secretaria Juvenil de Unidad Visión Venezuela

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.548
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EfectivoHeisy MejíasMágicoPetare


  • Noticias relacionadas

    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
      junio 24, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero la gente aún vive con miedo
      mayo 7, 2025
    • Al menos ocho bandas operan en José Félix Ribas de Petare tras asesinato del «Wilexis»
      febrero 3, 2025
    • PERFIL | El fin de Wilexis, «el tirano de Petare»
      enero 22, 2025
    • Cabello anunció este #22Ene que «El Wilexis» murió en un enfrentamiento policial
      enero 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

PoliSucre promete sanción contra funcionario que mató a un hombre en Maca, Petare
noviembre 12, 2024
Asesinan de varios disparos a concejal suplente del PSUV en Petare
noviembre 2, 2024
Lluvias del #5Oct causaron anegaciones de viviendas y afectaciones en Petare y Carúpano
octubre 6, 2024
ARI Móvil: Mutombo no piensa descansar hasta que La Dolorita tenga otra imagen
septiembre 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda