• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El enemigo inglés, por Ángel R. Lombardi Boscán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El enemigo inglés
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
A.R. Lombardi Boscán | @lombardiboscan | mayo 9, 2020

@LOMBARDIBOSCAN


Uno cree que sabe mucho de historia y en realidad no sabemos nada. La Historia de Venezuela nos inculca dos enemigos extranjeros desde la cuna hasta la tumba. El primero, el peor de todos, los malandros españoles con sus cascos y espadas matando indios. Luego, ya más reciente, el garrote del Tío Sam, despachándose a medio mundo en su Patio Trasero latinoamericano. Aquí en Venezuela les recordamos por sus abusos en la explotación del petróleo desde los tiempos de Juan Vicente Gómez el gobernante más entreguista que hemos tenido para no entrar otras aguas turbulentas y referirnos al angustioso presente.

Sólo que si analizamos bien esto. El verdadero enemigo de Venezuela proveniente del extranjero ha sido la «Pérfida Albión». Que a la calladita nos han intentado invadir en muchas oportunidades para arrebatarnos nuestro muy querido territorio. Veamos el expediente. 1739 y 1743 una flota invasora al mando del comodoro Charles Knowles con 19 barcos y 400 cañones intentó asaltar La Guaira y Puerto Cabello y desde ahí ocupar el resto del territorio. Los americanos españoles de ese entonces, nuestros antepasados directos, no lo permitieron.

Combate en La Guaira

En 1797 los ingleses nos arrebataron la isla de Trinidad. Tremendo golpe para nosotros en Venezuela. Que nunca jamás hemos vuelto a recuperar. Es una espina atravesada como lo es Gibraltar para los españoles.

Sólo que nosotros esto lo hemos olvidado por completo. Y ya sabemos que una sociedad sin memoria es una sociedad extraviada sin sentido trascendente de la autorrealización.

En 1806 vino Francisco de Miranda, un agente al servicio de Inglaterra, además de Precursor. Miranda no viene como particular. Su proyectada invasión estuvo coordinada con los ingleses en el Caribe. Miranda, un romántico idealista y aventurero, no tenía las condiciones para triunfar. Hay que averiguar las razones secretas del porqué los ingleses no financiaron la expedición del Leander de un modo directo y obligaron a Miranda a organizarla desde los Estados Unidos.

*Lea también: Todos íbamos a ser poetas, por Fernando Mires

Después tenemos la «invasión» de la Legión Británica que desde el año 1817 se hace presente en la Guayana liberada por Piar. Estos mercenarios ayudan a Bolívar a ganar la guerra y se llenan de gloria en Carabobo aunque todos mueren y ni se enteraron de la gran gloria. Edgardo Mondolfi Gudat, tiene un libro herético sobre esto con el sugerente título: “El lado oscuro de una epopeya. Los legionarios británicos en Venezuela”, del año 2011. Muy recomendable porque pone los hechos en su sitio.

Esos extranjeros británicos ayudan a Bolívar a conquistar o liberar el Sur del continente. Depende de la perspectiva de como se mire esto. El mismo Bolívar, al parecer, coqueteó con la idea de darles a los británicos la Gran Colombia (1819-1830) como protectorado debido a la anarquía reinante y su muy grande decepción de presenciar la traición y el puñal de parte de sus más cercanos aliados y “amigos”.

Carlos Marx, enemigo declarado del Libertador, escribió que Bolívar llegó a ser Bolívar debido a la “Legión Extranjera” y que sin ése esencial apoyo el caraqueño nunca pudo haber vencido a los partidarios de la Monarquía española.

Es curioso que el imperio hispánico de donde provenimos haya sido muy malo y el imperio británico muy bueno por el sólo hecho de que el Libertador se hizo su aliado para lograr nuestra Independencia.

Fallecido Bolívar en 1830, repudiado y derrotado por sus principales aliados, entre ellos Páez, quién creyó en Venezuela y no así en la Gran Colombia, a los ingleses no les quedó valedores de peso. Así que sin disimulos intentaron cogerse el Esequibo a lo largo de nuestro penoso siglo XIX signado por la debilidad histórica/social más absoluta.

Hay un voluminoso “Diario” de un diplomático inglés entre los años 1825 y 1842, de nombre Sir Robert Ker Porter, asentado en Caracas y que hay que leer de manera cuidadosa. Estoy seguro que ahí encontraremos todas las pistas de como los ingleses se las ingeniaron para hacer de Venezuela una nueva colonia, sólo que ésta vez, de ellos. El Esequibo arrebatado por los ingleses a Venezuela desde su base de operaciones, la Guayana Británica, representa 159.542 kilómetros cuadrados de soberanía perdida para vergüenza de nuestros indolentes caudillos, políticos, diplomáticos, y sobretodo, militares.

La guinda la pusieron cuando en el año 1902 durante la Crisis del Bloqueo contra el tirano Cipriano Castro una coalición de potencias extranjeras encabezadas por Inglaterra por muy poco nos invade y convierte en súbditos de la gloriosa Su Majestad la Reina de Inglaterra.

Poca gente lo sabe pero los Estados Unidos con su odiosa Doctrina Monroe del año 1823 fue lo que nos salvó de perdernos por completo. Así que Inglaterra no ha sido nuestro angelito de la guardia sino una peligrosa amenaza a nuestra integridad territorial.

Ahora si entendemos, el clamor nacional, salido de las entrañas, cuando en el año 1982 hubo la crisis de Las Malvinas. Estados Unidos al lado de Inglaterra mientras que Venezuela al lado de la Argentina. Ya sabemos que los parientes a pesar de las diferencias que puedan existir en el momento de la verdad se apoyan. Obviamente, ganaron los parientes más ricos sobre los parientes más pobres como es el caso de todas las guerras en el mundo.

Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

Post Views: 2.020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel R. Lombardi BoscánOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
      agosto 23, 2025
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv

También te puede interesar

Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
agosto 22, 2025
Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
agosto 22, 2025
Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 21, 2025
Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda