• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El entendimiento es una salida, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | enero 7, 2018

Autor: Simón García | @garciasim


Ser optimistas requiere un corazón de Narnia. O aferrarse a una voluntad de hierro para encender una luz, en el espeluznante túnel en el que el Gobierno busca mantenernos por todos los medios.

El ambiente general es desalentador. No por inexistencia de motivaciones al cambio, sino porque la mayoría no percibe que quienes se proclaman como sus agentes, lo sean. La inexplicable seguidilla de errores y omisiones, licuó la credibilidad en partidos y dirigentes que habían encarnado esperanzas. El liderazgo democrático debe hoy superar una crisis de confianza.

Una limitación es que no hay fuerzas que sustituyan el papel de los partidos, aunque por su debilidad organizativa, su precario enraizamiento social o selección de otras prioridades, no estén cumpliendo a cabalidad sus misiones. En especial las de fortalecer el voto, formar ciudadanía y dar orientación política.

Por supuesto que, lo indican así muchas experiencias, la idea de una renuncia colectiva de líderes tendría sobre la política un efecto similar al del despido de los más experimentados técnicos y gerentes de Pdvsa sobre nuestra ex industria petrolera. Una ocurrencia tan destructiva de nuestros activos sólo es posible por el estado de angustia, desesperación y ausencia de opciones viables. ¿Por qué no ayudarla exigiéndole y dándole aportes?

Hay que parar las fugas de la realidad y dejar de fantasear con locuras como una insurrección popular, el golpe militar o invasiones de ejércitos extranjeros. Hay que desarrollar, con tenacidad e inteligencia, una estrategia inmune a los atajos, a las demandas maximalistas o a salidas instantáneas. Esas recetas no existen sino en los discursos extremistas para ganar puntos en el descontento o en las inhibiciones para no arriesgar popularidad.

Hay factores de la realidad que están cocinando la aparición de soluciones. Entre ellos cuatro que son determinantes: 1. Maduro, rodeado de corrupción y de ineficacia, agrava la disolución del país. 2. La crisis está amenazando la subsistencia misma de la población, su derecho a comer, acceder a medicinas y servicios médicos o satisfacer necesidades vitales de niños y ancianos, 3. Crece una furia colectiva que traspasa la discriminación cedulados/carnetizados y toma cuerpo en las bases populares fieles al régimen., 4. La determinación de la comunidad internacional de no permitir un Estado al margen de la Constitución y contra los derechos humanos.

Partidos y dirigentes están obligados a un efectivo viraje que muestre desempeños óptimos en: 1. Estar junto a la gente con una solidaridad concreta para el manejo de sus calamidades, 2. Lograr que gobierno y sociedad civil reciban ayuda internacional para atender sectores vulnerables, 3. Acordar un CNE imparcial para organizar elecciones presidenciales justas y transparentes, 4. Mantener la exigencia de libertad de todos los presos políticos, 5. Ampliar relaciones con organismos de la sociedad, incluidos los Consejos Comunales y exigir, desde la gente, ampliar y democratizar programas como el CLAP.

Los partidos deben trabajar con los ciudadanos para asegurar una votación masiva y defenderla de cualquier interferencia o intención de alterarla. El cambio es el norte de los entendimientos.

@garciasim

 

 

 

 

Post Views: 5.670
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CambioCLAPCNESimón García


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Roscio, un héroe relegado (y II), por Simón García
      agosto 14, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Roscio, un héroe relegado (I), por Simón García
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
    • Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro y deja 70 comunidades inundadas
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
    • EEUU busca imponer «narrativa» para agredir a Venezuela, afirma Padrino López
    • Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago

También te puede interesar

Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro...
      agosto 16, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista...
      agosto 16, 2025
    • EEUU busca imponer «narrativa» para agredir a Venezuela,...
      agosto 16, 2025

  • A Fondo

    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025

  • Opinión

    • Sobre la felicidad, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 16, 2025
    • El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales,...
      agosto 16, 2025
    • Ángel Isacc Montilla Lucena, por Alexander Cambero
      agosto 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda