• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El escritor español Luis Mateo Díez gana el Premio Cervantes 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Mateo Díez gana el Premio Cervantes 2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sarahí Gómez | noviembre 7, 2023

El Premio Cevantes 2023 se entregará el 23 de abril de 2024. La ceremonia se realizará en  el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid)


El escritor español Luis Mateo Díez, de 81 años de edad, ganó el Premio Cervantes 2023. Este 7 de noviembre el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, anunció a la prensa el resultado del veredicto del jurado.  En el jurado figuran los dos últimos ganadores del galardón, el poeta venezolano Rafael Cadenas, la escritora de origen uruguayo, Cristina Peri Rossi, y el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado.

El Premio Cevantes 2023 se entregará el 23 de abril de 2024, día del fallecimiento de Miguel de Cervantes. La ceremonia se realizará en  el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid).

De acuerdo con el jurado, Díez destacó por su “prosa singular, que sorprende por sus continuos y nuevos desafíos”. También reconoció  “su pericia y dominio del lenguaje, así como su humor expresionista con el que retrata la complejidad humana”.

Asimismo el jurado calificó a Díez como  uno de los «grandes narradores de la lengua castellana, heredero del espíritu cervantino y creador de mundos imaginarios».

*Lea también: Poeta venezolano Rafael Cadenas ganó el Premio Cervantes en su edición de 2022

Luis Mateo Díez es el autor de obras como El reino de Celama y ganó dos veces el Premio de la crítica y dos veces el Nacional de narrativa.

El Premio Cervantes, creado en 1975 por el Ministerio de Cultura de España, es considerado el más importante para los países de habla hispana. En la edición de 2022, el Premio Cervantes lo recibió el escritor venezolano Rafael Cadenas,  autor de poemarios como Los cuadernos del destierro. 

A pesar de tener más de 40 años de historia, n solo seis oportunidades este premio fue entregado a mujeres: María Zambrano (1988) y Ana María Matute (2010), la cubana Dulce María Loynaz (1992), la mexicana Elena Poniatowska (2013), Ida Vitale (2019) y Cristina Peri Rossi (2021).

Post Views: 5.736
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LiteraturaLuis Mateo DíezPremio Cervantes


  • Noticias relacionadas

    • Julio Túpac Cabello: «Escribo para pintar la vida de otras formas»
      septiembre 12, 2025
    • Eduardo Sánchez Rugeles: “Si no tenía las canciones, la novela no iba a funcionar”
      agosto 30, 2025
    • Eduardo Sánchez Rugeles regresa con una banda de novela
      mayo 14, 2025
    • Araca Editores insertará a escritores venezolanos en mercado internacional
      marzo 14, 2025
    • Escritor Jesús Miguel Soto gana el premio Transgenérico 2024
      febrero 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela

También te puede interesar

Beltrán Vallejo presentó en la Filmar 2024 sus dos últimas obras
junio 20, 2024
Denise Armitano dictará taller de microrrelato en el Museo del Libro Venezolano
junio 18, 2024
Murió Paul Auster, maestro de la literatura y autor de La trilogía de Nueva York
mayo 1, 2024
Colectivo Autores Venezolanos en Argentina presentará sus obras en la Filba 2024
abril 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda