• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Esequibo: despojo, indolencia y cobardía, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela Disputa por el Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 22, 2023

Mail: [email protected]


Buena parte de los venezolanos, su abrumadora mayoría, está acorralada por la cotidianidad de subsistencia y por el sinnúmero de problemas que acontecen dentro de nuestro territorio, y presta poca atención a ciertos escenarios internacionales que están salpicados por un debate confuso, propagandístico, lleno de politiquería y en algunos casos hasta con intentos de banalización o de encasillamiento en el debate político entre dictadura y oposición.

*Lea también: ¿Qué pasó con mi salario, Nicolás Maduro?, por Beltrán Vallejo

No obstante, a pesar de esos nubarrones, hay que reconocer que esos frentes aturden, complejizan y hasta hieren la realidad y los intereses de todo un pueblo. Y, además, en esos frentes hay responsabilidades nacionales; en los temas hay personeros de nuestro país que tienen su cuota de responsabilidad en el hecho de que estén abiertos y haciendo más compleja la realidad actual y la coyuntura histórica por la que pasa Venezuela. Entre esos frentes se destaca el despojo que nos viene haciendo Guyana en el territorio Esequibo.

En el caso del Esequibo, el país todo debe ponerse de pie en defensa de un territorio que es nuestro. Sin embargo, el pueblo en su mayoría ni pendiente de ese despojo, y eso es debido a una falta de sensibilización colectiva sobre esa materia. ¿La pregunta es quien convoca a la unidad nacional? Hay tanta ilegitimidad e incapacidad en los actores que fungen como líderes que no tienen la suficiente condición para unir al país en torno a la defensa del territorio patrio.

Ahora, yo me hago una pregunta que para algunos sonará impertinente. ¿Qué hicieron los gobiernos desde 1830 hasta este 2023 para defender el saqueo territorial del Esequibo realizado primero por los ingleses y después por los guyaneses? Entonces, Venezuela es un país de gobiernos irresponsables.

Cuidado, que no se interpreten mis palabras como tambores de guerra. No estoy expresando sugerencias para que hagamos como los argentinos en el año 1982 en su intento de recuperar las Malvinas militarmente donde, después de una breve guerra y centenares de muertos, ellos fueron derrotados por los británicos, liderizados por el gobierno de Margaret Thatcher. Además, no creo que Maduro y compañía cometan el mismo «atrevimiento», por muy legítimo que sea, de los argentinos de la época que con ese error le dieron punto final a su simiesca dictadura.

Lo cierto es que debemos sentir pena y vergüenza como país por no haber hecho nada en defensa del Esequibo.

Y hoy, en este año 2023, cuando Guyana radicaliza su ofensiva de saqueo territorial, consiguiendo avances en cortes internacionales, entregando ese territorio a trasnacionales petroleras, consiguiendo apoyo de occidente y hasta de China, la muy amiga de Maduro; entonces, lo que le queda al Estado venezolano y al pueblo en general es a actuar con hidalguía. No hay espacio para la retórica demagógica y de pantallas de televisión.

*Lea también: Venezuela tiene menos posibilidades de quedarse con el Esequibo por su poca preparación

¿Saben cómo la ExxonMobil llama a esa mina de petróleo que es el territorio Esequibo? «La Nueva Dubai». Los guyaneses están más conscientes que nosotros de lo que significa este emporio; sus esperanzas de bienestar como pueblo están puestas sobre ese territorio. ¿Y nosotros de que estamos conscientes?

Voy a citar los comentarios del presidente Chávez y del presidente de Guyana que salieron de un encuentro que tuvieron en Caracas donde se firmaron «acuerdos de hermandad».

Manifestó el presidente de Guyana que celebraba esa reunión donde se superaban las diferencias limítrofes entre ambos países, y resaltó el apoyo brindado por el gobierno venezolano a las naciones más pequeñas, especialmente en el área comercial.

Y dijo el comandante Chávez, ya me lo imagino muy orondo, de que se trata de «una relación política, económica que hoy se ve fortalecida, reimpulsada dada las circunstancias políticas de Guyana». Y también dijo que «Guyana cuenta con un gran potencial a nivel de agricultura, estamos ofreciendo fertilizantes y ellos su transferencia tecnológica».

Gracias a este tipo de diplomacia clientelar, nuestro país ha sufrido tanto daño.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 5.176
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoEsequiboExxonMobilOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil: oposición sin estrategia
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
      julio 16, 2025
    • Diáspora de entrenadores, por Jesús Elorza
      julio 16, 2025
    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025

  • Noticias recientes

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira

También te puede interesar

Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
julio 15, 2025
Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano, por Carlos Torrealba Rangel
julio 15, 2025
Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas!, por Víctor Álvarez R.
julio 15, 2025
¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
julio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda