• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Eslabón perdido de la Unidad, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bandera de Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 18, 2018

Autor: Simón García | @garciasim


En democracia, lo normal es la competencia entre partidos, la afirmación de sus diferencias programáticas, el contraste de sus mensajes y la confrontación entre sus dirigentes. Los políticos están programados para actuar en beneficio de su partido.

Pero, cuando sobreviene una crisis de hambre, cuando la sociedad es victima de grandes calamidades o padece un régimen que viola los derechos humanos la unidad es imperativa. Esa exigencia desafía a toda la oposición y en especial a la MUD, frente opositor con más organización y mayor influencia entre los ciudadanos, aunque hoy disminuida por la desconfianza hacia los partidos.

Nuestros partidos viven un período de dificultades, dos de ellas muy distorsionantes: la pérdida de perfil programático y la sustitución de sus relaciones directas con la población por el uso de los medios y las redes. La ausencia de visión de país y de relación directa con la sociedad, genera vacíos de liderazgo, de referencias teóricas y de soporte social para encarar una estrategia unitaria capaz de combatir a un poder manifiestamente contrario a la democracia.

Trabajar por la unidad siempre es difícil. Pero lo es más si se teme perder popularidad o disminuir logros particulares. Existe incomprensión acerca de cómo la fortaleza del conjunto incrementa las ventajas de cada organización. Pero, se ha constatado que mantenerse cada uno por su lado acentúa la crisis de representatividad de partidos y dirigentes. Por otra parte, la violencia del régimen, convierte a la unidad en defensa de la vida de los venezolanos, de la democracia y los partidos.

Los muros a derrumbar para alcanzar la unidad son altos y antiguos. Hay que dar respuesta unitaria al ineludible dilema de votar o abstenerse

Hay que seleccionar un dirigente que impulse alianzas e iniciativas de resistencia al régimen y que pueda, eventualmente, ser el candidato presidencial unitario con objetivos electorales y extra-electorales definidos.

Dados esos pasos concretos hay que formular una estrategia de superación de la actual crisis a través de un cambio de gobierno, de la reconquista de la democracia, la reconstrucción de la economía, el desarrollo social solidario y la afirmación de una nueva cultura ciudadana. Acordarse sobre el cómo y el para qué de esos aspectos es indispensable para construir una unidad de propósitos.

Finalmente hay que proporcionarle a las fuerzas democráticas un plan de acción para el día después del 22 de abril, cuando la crisis se haga inmanejable para el gobierno y la población se vea obligada a luchar por su sobrevivencia. Gobernar se hará inviable y se activaran sus propias contradicciones.

La unidad implica reconocer que quienes llaman a votar o piden abstenerse, tienen fines similares y que desde ambas posiciones se puede denunciar el fraude, movilizar las protestas del hambre, crear una efectiva alianza partidos sociedad civil y propiciar un entendimiento de largo alcance para reunificar al país.

Los objetivos nos unen, pero los medios nos dividen. Y aunque es importante que la decisión sea la más unitaria y eficaz, ¿será posible acordar reglas mínimas de coexistencia si la oposición no se une?

 

Post Views: 2.593
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EslabónOpiniónSimón GarcíaUnidad


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones Electorales, por Víctor Álvarez R.
      julio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa
julio 18, 2025
Vida de estudiante, por Marcial Fonseca
julio 18, 2025
Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
julio 17, 2025
Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda