• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

 El eslabón perdido, por Alexander Cambero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El eslabón perdido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 9, 2022

Twitter: @alecambero


Uno de los dramas más profundos que padece Venezuela es el de contar con una clase política desabrida. La compleja realidad nacional es una materia que asumen con fórmulas arruinadas. Su visión de país es de una ambigüedad que convoca al hastío. La gente tiene un gran fastidio. Cree que lo peor que pueda existir es la política. Que militar en alguna organización partidista es perder el tiempo. El ciudadano no se siente representado por designios de círculos que llevan décadas errándole.

Es sumamente fácil que se recurra al atajo como recurso para poder mantener clientela. Es entonces cuando nacen nuevas estructuras con los mismos defectos. Dan por sentado eventos que solo están en su atolondrada cabeza. El estudio de la realidad, es un espinoso cactus de insensateces, que nunca logra el objetivo deseado. Hemos venido quedando en el rezago. El liderazgo nacional perdió fuelle.

En América viene surgiendo una nueva realidad que busca justicia social, pero bajo parámetros democráticos. La deuda histórica de pueblos huesudos que dejaron la piel en el oscurecer expoliador, viene obteniendo espacios para avanzar. Se trata de poder encontrarnos en un hemisferio que nos pertenece.

En Venezuela tiene que surgir un liderazgo que vaya más allá de unas siglas. Que se conecte con el sentir colectivo. Observamos que siguen cometiéndose los mismos errores. Una elite política se cree dueña del monopolio de la verdad. Juzga para condenar a quienes considera infieles. Solo ellos son la oposición, la cual es la franquicia que colocan en el mercado. Les gustan los viajes al exterior para entenderse con el gobierno. Anhela encontrarse con ellos para una nueva ronda de fracasos.

¿Por qué primero no se entienden con todos los factores democráticos? Luego con una propuesta consensuada –entre todas las expresiones opositoras– ir a la discusión, la otra inquietud es la siguiente: ¿Por qué no se reúnen en Venezuela? Tenemos esplendidos escenarios para debatir. De esta forma se acabaría tanto dispendio. Es una falta de respeto al venezolano, que con la excusa del dialogo, un grupo de elegidos se dé la gran vida. Gerardo Blyde y Jorge Rodríguez, se reunieron en Noruega para planificar la nueva ronda de acuerdos. Eso podían haberlo hecho en Caracas, sin tener que hacer semejante gasto.

*Lea también: La gente prefiere el sustituto…, por Ángel Monagas

¿Por qué se ocultan? Tanto hermetismo para saber que siempre se han entendido. Estamos obligados a construir esa alternativa de poder distinta. Un liderazgo que Pueda convocar al país. Una figura que seduzca al escepticismo. Que pueda lograr que las grandes mayorías se deslicen para encarnar un verdadero cambio con justicia social, hasta ahora el eslabón perdido sigue durmiendo en la cueva.

[email protected]

Alexander Cambero es periodista, locutor, presentador, poeta y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.581
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexander CamberoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
      septiembre 1, 2025
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela

También te puede interesar

“Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
agosto 31, 2025
La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
agosto 31, 2025
Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
agosto 30, 2025
Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
agosto 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda