• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El espíritu de la Red Solidaria, por Roberto Patiño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roberto Patiño | @robertopatino | diciembre 26, 2018

@robertopatino


En el 2018 afianzamos la Red Solidaria en todo el municipio Libertador, consolidando nuestro modelo de transformación a partir de los valores de la convivencia. Trabajamos junto a muchas comunidades, organizándonos para hacer frente a las emergencias de la crisis y formando a los diversos líderes surgidos de cada sector.

Este trabajo, reconocido, apoyado y respetado por las personas, se ha demostrado en esfuerzos como Alimenta la Solidaridad, con sus 26 comedores en el municipio, que alimentan a más de 1975 niños diariamente y que se basan en principios verdaderamente democráticos, para generar un desarrollo socioeconómico sostenible e inclusivo. Un trabajo que supera al modelo asistencialista, dominador y clientelar actual.

En estas últimas semanas de 2018, líderes ligados Alimenta, el Movimiento Caracas Mi Convive y el emprendimiento Sustento se han reunido con sus comunidades para exponer logros con números y respaldos audiovisuales. De igual forma, intercambiar experiencias, conclusiones y puntos de vista, y reforzar los vínculos con las personas desde la transparencia y la confianza.

Para nosotros es fundamental generar nuevas formas de liderazgo que vinculen a la comunidad en el proceso de toma de decisiones, estableciendo canales de información abiertos y transparentes entre líderes y personas. Producir un nuevo liderazgo, activo, participativo, democrático, que se construya desde el encuentro, la convivencia, la confianza y la credibilidad.

Esto dentro de un marco en el que la comunidad participe de forma activa expresando sus puntos de vista y necesidades, con mecanismos que les permitan no sólo evaluar el desempeño de los representantes escogidos sino también participar efectivamente en el mejoramiento de la gestión.

*Lea también: Verdades y futuro, por Marta de la Vega

Ha sido muy gratificante ver que en los cierres de zona ha habido una participación activa, en la que se ha mostrado una apreciación positiva del trabajo realizado y confianza en los procesos emprendidos, sintiéndose comprometida para continuar trabajando.

La gente reconoce la responsabilidad del régimen en la crisis que estamos viviendo y ve en nuestro modelo, y los valores que lo componen, una vía alternativa para enfrentar problemas como el hambre y la violencia

En los diferentes cierres, las personas han comentado cómo se han transformado trabajando junto a nosotros. Cómo se han llenado de esperanza y han desarrollado niveles más altos de resiliencia que los mantienen motivados. De esta misma forma, nuestros líderes han manifestado su determinación a continuar mejorando su trabajo, agradeciendo el apoyo y el compromiso de sus comunidades.

En el 2018, formamos a más de 50 líderes y a unas 181 madres, que son parte de nuestra red y representan el ejemplo más evidente de que es posible una transformación desde la solidaridad. Sus historias de vida están ligadas a los problemas que afrontamos de carencia, violencia y hambre, que han transformado en impulso para salir adelante e impactar positivamente a su entorno.

Cuando nos presentamos en una nueva comunidad no prometemos soluciones mesiánicas ni buscamos lealtades fundamentadas en oportunismos. Nuestra primera afirmación es que el cambio se producirá únicamente desde las mismas personas, la transformación solo será posible desde el trabajo de la misma comunidad. El apoyo vendrá desde la articulación de nuestros esfuerzos conjuntos, alrededor del trabajo entorno a objetivos y necesidades compartidas.

Ese es el espíritu de la Red Solidaria. Somos muchos los que estamos comprometidos para hacer que el país salga adelante y apoyarnos entre todos es la única forma en la que podremos lograr la Venezuela democrática, solidaria y productiva que queremos.

Coordinador de Movimiento Mi convive y Alimenta La Solidaridad

Miembro de Primero Justicia

www.robertopatino.com

Post Views: 3.328
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
    • EEUU reporta ataque contra "narcolancha" en El Pacífico y mueren dos personas
    • Papa León XIV pide «buscar el diálogo» en conflicto EEUU-Venezuela y Maduro le agradece
    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González

También te puede interesar

¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
noviembre 4, 2025
Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
noviembre 4, 2025
América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
noviembre 4, 2025
La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
noviembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales...
      noviembre 5, 2025
    • EEUU reporta ataque contra "narcolancha" en El Pacífico...
      noviembre 5, 2025
    • Papa León XIV pide «buscar el diálogo» en conflicto...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda