• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El estado prescindible, por Aglaya Kinzbruner



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El estado prescindible
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 2, 2022

Mail: [email protected]


Uno puede asumir una gran variedad de situaciones. El verbo da para mucho. Se puede asumir un estado de cosas, una realidad, una fantasía, una institución privada o pública, que es casi lo mismo, la presidencia de un país y un largo etcétera. Lo que no se puede asegurar nunca es que ese verbo cumpla alguna función que no sea dentro de un discurso imaginativo, y lleno de inventos, como los del Barón de Münchhausen. Jamás ser alguno contó cuentos tan maravillosos e imposibles, razón por la cual le hicieron una estatua en Königsberg que ahora se llama Kaliningrado. Cosas de la geopolítica.

Volviendo a nuestras instituciones imprescindibles en teoría pero prescindibles en la realidad, por ejemplo, Hidrocapital, ¿funciona para algo? Y si es así, ¿por qué en muchos edificios se están construyendo pozos de agua que pueden llegar a costar hasta veinticinco mil dólares? Cualquiera que pasee por nuestra capital puede observar en algunos balcones grandes tanques de agua. ¿Serán por alguna inspiración ornamental?

*Lea también: Indo-pacifico: epicentro geopolítico, por Félix Arellano

Si seguimos el hilo de los balcones también podremos observar algunos que contienen pequeñas plantas eléctricas. Pero, ¿indica esto alguna desconfianza hacia nuestra maravillosa Corpoelec? Seguramente que no. Debe ser algún urbanista loco que así quiere ayudar a adornar nuestra ciudad. Eso explicaría también el terrible arboricidio al cual nos hemos visto sometidos. A menos que se quiera con la madera suplir la falta de gas. ¿Pero, también falta el gas? El único que no falta es aquel emanado por los glotones consumidores de caraotas negras.

En cuanto al aparato inventado por un ingeniero italiano residente en Estados Unidos, Antonio Meucci, y cuyo invento fue robado por un tal Alexander Graham Bell, escocés, porque tuvo la disponibilidad económica de patentarlo, o sea unos diez dólares, brevemente, el teléfono, al igual que el correo, pues tampoco funciona. Los que sí funcionan son los celulares porque son privados y personales. Los primeros pesaban unos dos kilos pero, con el tiempo, se aligeraron las cargas.

Con respecto al recogimiento de la basura, en un tiempo funcionaba bien y la pagaba el estado. En aquel tiempo había una dictadura malvada y el Aseo Urbano, que se llamaba IMAU, recogía toda la inmundicia sin mayores aspavientos. Ahora queda un sistema parecido, los aspavientos, y toneladas de basura, pero hay que pagar y mucho.

Entonces viene la pregunta de las sesenta mil lochas, o ¿eran sesenta mil las vírgenes ? Los entendidos dicen que nunca hubo sesenta mil vírgenes y que todo es cuestión de puntos de vista, de información o de función. Si ahondamos en la función, una se pregunta, ¿para qué sirve un estado que no sirve? Porque entonces éste pudiera definirse como un estado prescindible. Si deja de existir nadie se dará cuenta.

Lo cual nos remite al cuento de Hans Christian Andersen, El Rey Desnudo. Algún día, como en el cuento, la gente se va a despabilar y hacer la pregunta del niño: ¿Por qué el rey anda desnudo?

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.481
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aglaya KinzbrunerOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda