• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El estornudo del caballo, por Aglaya Kinzbruner



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El estornudo del caballo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Aglaya Kinzbruner | @kinzbruner | octubre 22, 2024

X: @kinzbruner


Después del ex abrupto de la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum cuyo apellido en alemán significa árbol del resplandor (no se olvide que el alemán era la lingua franca de toda Europa oriental), nos quedamos sumidos en un estado de pasmo total y absoluto. Los reyes, presidentes o, en general, personas en situación de mando ¿no deben tratar de ser diplomáticos? ¿Qué el rey de España pida perdón por algo que sucedió hace unos quinientos años?

Tomando en cuenta que el turismo constituye a grosso modo el 8% de las entradas del norteño país, ¿Quién en su sano juicio querrá visitarlo si es tan xenófobo? ¿Además de ser uno de los más violentos del continente? Cuántos alcaldes se han raspado ya este año? Y ya que le hicieron un feo al rey, ¿por qué no ir de una vez contra Cristóbal Colón? Porque sin él, con toda probabilidad, el país estaría todavía lleno de aztecas tragacorazones. Al fin y al cabo Colón era virrey de todas las Indias.

Cristóbal Colón nace en Génova entre el 26 de agosto y el 31 de octubre de 1451, hijo de Susanna Fontanarossa y Domenico Colombo, quien en su infancia le enseña a leer, escribir y llevar cuentas. Podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que no fue buen contable y un cartógrafo mediocre, dependiendo siempre de cartógrafos amigos como Toscanelli, autor del famoso Informe Toscanelli, pero sí un marinero muy destacado. Sabía seis idiomas, a ver, el lígur o dialecto genovés, el italiano, el portugués, el catalán, el castellano y el latín.

Lo que vale decir es que si en alta mar tenía que reprender a algún marino, el dialecto genovés, el portugués y el castellano se hacían una sopa de letras ininteligible que sólo encontraban ayuda en un intenso gesticular de manos y brazos. Teniendo un físico envidiable, alto 1,80, cabellera de un rubio cobrizo de ojos grises y lleno de pecas no había sido bendecido con el mejor carácter del mundo.

Estudió Letras en la Universidad de Pavía según su hijo Hernando y Bartolomé de Las Casas. Y en Pavía descansan algunos de sus restos, huesos y cenizas en una urna contenida en un monumento dedicado a él. Sus restos fueron divididos en varias partes, una terminó en Sevilla después de pasar una temporada en República Dominicana y La Habana, la otra en Pavía. En su testamento fechado el 22 de febrero de 1498 deja todo, como era costumbre, a su primer hijo Diego donde le recomienda hacer todo lo posible para el bien, el honor y el crecimiento de la ciudad de Génova donde, añade «trassi origine e nacqui». Este testamento fue expuesto en el Palacio Ducal de Génova en el 2017.

*Lea también: Las flores negras de un México sangriento, por Alexander Cambero

Sería interesante remarcar que aquellas enfermedades que diezmaron a la población indígena y se pensó que fue por contagio de los marineros españoles, se debió más bien a los bienes que trajeron en forma de burros y caballos.

Porque los caballos sí estornudan cuando tienen gripe y así esparcen caudales de virus. Los indígenas nunca habían tenido gripe antes y fue realmente terrible, muriendo muchos, pero ahora tenían burros y caballos sin los cuales no se habría desarrollado tanto este vasto continente.

Hay un pequeño detalle, en los detalles está siempre lo mejor, Fernando de Aragón, ya enviudado de Isabel, mandó a hacer un escudo de armas póstumo hermoso con la siguiente leyenda A CASTILLA Y LEÓN DIO NUEVO MUNDO COLÓN.

Fuentes: Enciclopedia Treccani

Aglaya Kinzbruner es narradora y cronista venezolana.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.165
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aglaya KinzbrunercaballoestornudoIndígenasOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca "narcolancha" en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a "narcoterroristas"
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 13, 2025
El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
noviembre 13, 2025
El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
noviembre 13, 2025
Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca "narcolancha" en el Caribe y mueren cuatro...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe...
      noviembre 14, 2025
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda