• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El expastor Bertucci se suma al diálogo entre Maduro y partidos minoritarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2019

El expastor evangélico se refirió al mecanismo de negociación bajo la mediación del reino de Noruega y señaló que es partidario de que «debe continuar»


Javier Bertucci, el expastor evangélico que participó en los comicios electorales del 20 de mayo de 2018, se sumó a la «mesa de diálogo, negociación y paz» que instaló el régimen de Nicolás Maduro con cuatro partidos minoritarios que se identifican como opositores.

“Debo aclararle al país que estamos en una situación muy delicada. O nos sentamos o nos matamos”, dijo Bertucci, quien lidera el partido Esperanza por el Cambio, organización que fue reconocida por el Consejo Nacional Electoral el año pasado.

#EnVivo || El político opositor, Javier Bertucci, se incorpora al Acuerdo de la Mesa de Diálogo Nacional, durante acto desde la Casa Amarilla en la sede de la @CancilleriaVE en #Caracas pic.twitter.com/zq0PEPEg2Z

— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) September 18, 2019

En un acto en la sede de la Cancillería venezolana, Bertucci dijo que esta mesa de diálogo tiene como objetivo buscar soluciones en poco tiempo  y articular acciones que vayan en “beneficio de la población”, por lo que “ningún orgullo puede estar sobre la necesidad de un pueblo”.

Por ello, invitó a otros actores políticos a sumarse a este diálogo, en el que participan Avanzada Progresista, Cambiemos, Soluciones y el Movimiento al Socialismo (MAS), e incluso podrían extenderse a gremios y empresas.

*Lea también: Blyde asegura que Noruega desconocía diálogo entre Maduro y partidos minoritarios

El expastor evangélico también se refirió al mecanismo de negociación bajo la mediación del reino de Noruega y señaló que es partidario de que “debe continuar. Al final del día buscamos soluciones y resultados. Aquí no vamos a medir quién tiene más fuerza y quién es más legítimo”.

Sobre la posición del Gobierno de Estados Unidos ante la creación de la nueva mesa de negociación, dijo que se deben generar resultados en la mesa y así  “cualquier opinión de cualquier persona quedará en evidencia”.

Bertucci también se refirió al levantamiento de las sanciones de EEUU, un apartado en los “acuerdos parciales” que se firmaron el lunes 16, y aseguró que no puede obligar al gobierno estadounidense a levantar las regulaciones impuestas. “Cómo yo obligo a una persona a levantar unas sanciones, porque esas son acciones y decisiones de EEUU, una decisión soberana. No vamos a esperar 20 años para que nos levanten las sanciones”.

Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez dijo que “aquí está un acuerdo y ya hay avances parciales”, al tiempo que atacó a los sectores de oposición que han rechazado esta iniciativa.

“Ese sector que hoy tira piedra contra esta mesa de diálogo es un sector aislado que aplaudiría que aquí caiga una bomba (…) la mayoría del pueblo venezolano sintió una gran satisfacción con la instalación de esta mesa de diálogo, porque es el camino y Venezuela no quiere guerra”, dijo Rodríguez.

Además, afirmó que los opositores que no están en ese proceso “apuestan es a que no haya negociación entre venezolanos” y culpó a Estados Unidos de querer evitar una solución a la crisis política.

#EnVideo || Vicepdta. Ejecutiva @DrodriguezVen en declaraciones desde la Casa Amarilla: El gobierno de #EEUU ha fracaso en sus planes para derrocar al gobierno constitucional del presidente @NicolasMaduro pic.twitter.com/3wQCZq3Osy

— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) September 18, 2019

Ante los rumores de la posible excarcelación de presos políticos y del diputado Juan Requesens, Rodríguez aseguró que solo la Comisión de la Verdad, presidida por Tarek William Saab es la responsable de estudiar los casos. “La Casa Amarilla se declara de puertas abiertas plenamente para que se sumen a este diálogo nacional”.

Post Views: 2.532
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoJavier Bertucci


  • Noticias relacionadas

    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
      mayo 24, 2025
    • Unión Europea insistirá en generar diálogo en Venezuela para salir de la crisis
      febrero 18, 2025
    • Bertucci informa que El Cambio participará en las elecciones del #27Abr
      febrero 3, 2025
    • Diálogo sí, pero sobre lo esencial, por Gonzalo González
      enero 29, 2025
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
      enero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Centrados opina que antes de discutir un cronograma electoral debe haber diálogo
enero 14, 2025
Albares: España quiere «solución dialogada» que haga avanzar la democracia en Venezuela
enero 13, 2025
Andrés Velásquez: Lo primero para una negociación es que Maduro reconozca resultados
noviembre 15, 2024
Venezuela propone diálogo en Caracas para dar solución a crisis electoral en Colombia
octubre 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda