• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El exguerrillero Jesús Santrich fue liberado pocos minutos y fue recapturado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Si Jesús Santrich está en Venezuela debe ser entregado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 17, 2019

Las autoridades colombianas recibieron, como parte de la cooperación judicial internacional, nuevas «evidencias y elementos de prueba»que relacionan al exjefe guerrillero con actividades de narcotráfico


El excomandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Zeuxis Hernández, conocido por su seudónimo Jeús Santrich, fue liberado de la cárcel La Picota para ser recapturado tras pocos minutos.

la Fiscalía explica que, después de que fuese acatada la orden de liberación, surgida a raíz de que la Fiscalía General de Colombia le otorgase la garantía de no extradición, se incorporó nueva evidencia y pruebas que lo vinculan con crímenes de narcotráfico.

«Se dispuso que las autoridades judiciales nacionales investiguen la conducta de narcotráfico por la cual las autoridades de Estados Unidos requieren en extradición al señor Hernández Solarte», expone la Fiscalía General en un comunicado.

Este viernes 17 de mayo, las autoridades colombianas recibieron, como parte de la cooperación judicial internacional, nuevas «evidencias y elementos de prueba que dan cuenta con claridad de las circunstancias de tiempo, modo y lugar de conductas que atribuyen a Santrich de concierto para delinquir con fines de narcotráfico», y el propio delito de narcotráfico.

Esta información fue obtenida gracias a declaraciones ofrecidas por Marlon Marín, sobrino de Iván Márquez, implicado en el caso y aparentemente el promotor del negocio de narcotráfico en el que estuvo implicado Santrich.

Con estas pruebas, la Fiscalía solicitó el jueves 16 de mayo una nueva orden de captura contra el exjefe guerrillero, que se hizo efectiva al día siguiente y coincidió con el momento de la liberación de Santrich.

#ATENCIÓN Comunicado a la opinión pública pic.twitter.com/vwjQUJ9NHw

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) May 17, 2019

Post Views: 2.684
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFARCJesús Santrich


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda