• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El expedito TSJ de Nicolás, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | diciembre 20, 2019

Twitter: @Naky


Apenas 24 horas después que la fracción Clap impugnara la modificación del Reglamento de Interior y Debates que autoriza el quórum virtual de diputados de la Asamblea Nacional, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Nicolás declaró nula la modificación. El sancionado magistrado Juan José Mendoza, presidente de la Sala Constitucional aseguró que la reforma carece de efecto jurídico porque “colida” con lo que establece la Constitución. Según Mendoza, con esta modificación se vulnera el derecho al trabajo de los diputados suplentes y aseguró que para legislar es obligatoria la presencia física en el país, aunque tal condición no le fuese demandada al finado Hugo Chávez, quien gobernó desde Cuba firmando en digital. Fue un exceso innecesario que Mendoza hablara de «violentar las bases republicanas y constitucionales» con esta modificación, pues al parecer el uso de nuevas tecnologías estimula la disolución del Estado de Derecho y el ejercicio del poder de forma “ficticia”. Mendoza reiteró que cualquier decisión o actuación de la Asamblea Nacional en desacato, será nulo.

Preparando la agenda de 2020

El presidente encargado, Juan Guaidó aseguró este jueves en la reunión que sostuvo con rectores universitarios que la defensa de las universidades públicas y privadas del país es un punto de su agenda para el 2020. Los rectores manifestaron que continuarán resistiendo y defendiendo a las universidades y al país. Guaidó también sostuvo una reunión con representantes sindicales a quienes pidió “unir y articular las luchas, esa será una poderosa herramienta el próximo año; también les pido propuestas, ideas para concertar en la agenda de lucha que todos los sectores manejaremos y ejecutaremos el próximo año”, dijo. A criterio de Guaidó, “la respuesta será más poderosa si es concertada”. Los representantes sindicales manifestaron su apoyo y el compromiso de seguir en la calle durante el 2020 hasta lograr la libertad.

Breves y graves

– Javier Bertucci, miembro de la oposición prêt-à-porter que finge dialogar con el chavismo, dijo hoy que están tratando de lograr la excarcelación de varios presos políticos antes del 24 de diciembre. Según él, aún están discutiendo qué personas serían beneficiarias y espera que en las próximas horas el chavismo lo anuncie.

– El secretario general del SNTP, Marco Ruiz, condenó el cierre arbitrario de Venepress y de Telecaribe, calificándoles como acciones intimidatorias, y enfatizando que es injustificable cerrar un medio como medida de prevención. Con estos cierres se violan los derechos al trabajo, a la libertad de expresión y a la información.

– En la tarde de este jueves se registró otro incendio en la subestación eléctrica de Los Ruices, Caracas. La explosión de una tanquilla causó un “bajón” eléctrico en diferentes zonas de la ciudad. Es la segunda vez que explota una tanquilla allí en menos de 10 días.

Movido por el imperio

El canciller de Nicolás, Jorge Arreaza rechazó que Estados Unidos prevea aprobar la “Ley de Ayuda de Emergencia, Asistencia a la Democracia y Desarrollo para Venezuela” (Verdad, por sus siglas en inglés), que desde su perspectiva, tiene como propósito “profundizar los ataques contra la nación”. El comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores está signado por un lenguaje poco comprensible para el pueblo que dice estar defendiendo. Más tarde, el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, comentó en Twitter sobre la actualización oral del informe de Michelle Bachelet: “… expone las continuas y serias violaciones que incluyen detenciones, torturas y ejecuciones por parte del antiguo régimen de Maduro. Es hora de que Maduro vaya y allane el camino para unas elecciones libres y justas en Venezuela”, escribió Pompeo. Arreaza respondió: “Guerras con millones de muertos y sociedades destruidas, centros de tortura clandestinos, niños enjaulados, 50 millones de pobres, discriminación, xenofobia, venta libre de armas: parte del expediente de EEUU en materia de Derechos Humanos. El descaro de Pompeo es ilimitado”. Y este país, sin guerra, suma siete de las ocho variables descritas. Así que si el reclamo es por descaro… Para terminar de perturbar a Arreaza, esta noche el Senado estadounidense aprobó la ley Verdad.

Otros movimientos en el tablero

– La Asamblea General de la ONU aprobó la resolución que confirma las credenciales recibidas en 2019 por parte de los distintos Estados miembros, incluidas las de los diplomáticos designados por el régimen. El embajador de Nicolás, Samuel Moncada, asumió esto como una victoria y conminó al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) a respetar la decisión de la comunidad internacional.

– Aunque usted no lo crea, el contralor general de Nicolás, Elvis Amoroso, participó este jueves en la VIII Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción que se celebra en Abu Dhabi, donde se supone planteó la necesidad de que la ONU impida “que sigan aplicando operaciones negativas en contra de naciones independientes y democráticas”.

– El representante especial de Venezuela ante la OEA, Gustavo Tarre Briceño, anunció que solicitará ante el órgano de consulta del TIAR que se sancione a cualquier diputado de la Asamblea Nacional que estuviese involucrado en hechos de corrupción.

– La presidenta de la Unión Interparlamentaria Mundial (UIP), Gabriela Cuevas, exigió al régimen de Nicolás el cese de la persecución y el acoso en contra de los diputados de la Asamblea Nacional. La Unión Interparlamentaria ha aprobado desde 2016 medidas de protección para al menos 50 diputados opositores que han sido víctimas de acoso, persecución y agresiones físicas por parte del régimen.

…

Reportan que se estrelló un avión King Air 100, matrícula YV-1104, a 5 millas del Aeropuerto Caracas, en los Valles del Tuy. Iban 9 ocupantes de los cuales hasta ahora se desconoce identidad y estado físico. La aeronave salió de Guasipati, estado Bolívar.

Post Views: 1.262
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaNaky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
julio 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda