• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El fanatismo enceguece, por Juan D. Villa Romero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El fanatismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 17, 2021

Twitter e Instagram: @jdiegovillave


El fanatismo no permite que las personas se expresen libremente y puedan ser capaces de construir conocimientos cada vez más amplios y completos, en el pensar diferente, en la comprensión, el respeto y la tolerancia hacia el otro.

El fanatismo enceguece y bloquea la libertad del pensamiento propio y, en la Venezuela actual, parece haberse convertido en el sentimiento desde el que muchos orientan su decir y hacer en todas sus acciones.

Lo inexplicable e inentendible sale a escena y se enfrenta, sin ningún tipo de fundamento, al saber mejor fundado, a las normas y leyes que, gusten o no, hay que respetarlas.

De un lado y del otro de esta grieta moral que divide a los venezolanos hay fanáticos, ignorantes, irrespetuosos, irresponsables y charlatanes que, en sus relatos vacíos de rigor, de conocimiento real de la historia y de los hechos, no aportan ni construyen nada.

Guste o no, la Constitución nacional es la guía para gestar los cambios que amerita nuestro país, porque cualquier paso que se haga fuera de la carta magna es nulo, írrito e ineficaz y sobran ejemplos de ello.

Nuestra Constitución no deja a nadie afuera: sin embargo, en la práctica ambos extremos no la respetan. Por ello, mi llamado es a leerla, analizarla a profundidad, practicarla y vivir conforme a las disposiciones y beneficios extraordinarios que esta consagra.

*Lea también: Populismo… ¿hasta cuándo esta pesadilla?, por Griselda Reyes

Venezuela necesita de hombres y mujeres que hagan de los valores y derechos humanos su práctica cotidiana y dejen de alimentar sus corazones de fanatismos estúpidos, que no aportan nada al desarrollo que merecemos y estamos llamados a construir.

No somos mejores ni peores por pensar y emitir opiniones diferentes a las esperadas, simplemente somos personas libres que deseamos vivir en una sociedad más justa, equitativa, decente, digna y menos fanática.

No es tu partido, tu movimiento, tu creencia, tu ideología, tu grito, tu crítica, tu mentira, tu insulto, tu escrache, tu agresión y tu fanatismo, lo que te hace mejor persona; lo que realmente hace a una persona de bien es la práctica continua y permanente de valores humanos, en donde cada acción apunte al bien común y a todos los beneficios de la república que habitamos.

Desde Unidad Visión Venezuela hacemos un llamado a superar los elementos que nos separan y a esforzarnos por destacar lo que nos convida como pueblo para lograr una vida en libertad.

[email protected]

Juan Villa Romero es Político. Secretario juvenil de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 4.555
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan D Villa RomeroOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
      septiembre 4, 2025
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 4, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado criminalizado que un Cartel”
    • ONG denuncia desaparición de Julio Velazco, padre de un activista de Vente Venezuela

También te puede interesar

El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
septiembre 3, 2025
Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
septiembre 3, 2025
Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
septiembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente...
      septiembre 4, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente...
      septiembre 4, 2025
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda