• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El fantasma de la desconfianza, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 31, 2011

Todos los aspirantes a gobernantes perpetuos, o los que ya llevan muchos años en el poder, desarrollan, de manera muy acentuada, lo que pudiéramos llamar el síndrome de la desconfianza. El círculo del poder se va haciendo cada vez más estrecho, los compañeros de la primera hora van siendo eliminados o dejados de lado progresivamente (son siempre los más sospechosos para el autócrata porque son sus iguales), los «confiables» van siendo cada vez más mediocres, obsecuentes y adulantes.

Es paradigmático de este síndrome de la desconfianza el modo como Stalin se deshizo de toda la vieja guardia bolchevique. Mao Ze Dong hizo lo propio con buena parte de los héroes de la Gran Marcha y de la toma del poder.

¿Dónde está la mayoría de los comandantes de la Sierra Maestra cubana y los políticos e intelectuales del «llano» que tanto pesaron en el desenlace antibatistiano? El autócrata no confía en nadie.

Uno de los secretos de su poder, que no se sustenta en el debate democrático sino en la fuerza, es precisamente eliminar, política o físicamente, a todo aquel en quien intuya, con razón o sin ella, un posible rival.

Chávez, desde que le dio por atornillarse en el poder para siempre, ha venido desarrollando con mucha fuerza el síndrome de la desconfianza. Dos hechos recientes son muy elocuentes en este sentido. El primero de ellos es la inefable Ley Anti Talanquera; el segundo, la creación de la Milicia Nacional Bolivariana.

La Ley Anti Talanquera es, obviamente, una ley contra el PSUV. Es el cerrojo autoritario que pretende bloquear toda posibilidad de disidencia en el grupo parlamentario chavista. En la Asamblea Nacional son visibles las dos grandes corrientes que atraviesan al PSUV: los «civiles» y los «militares» y las contradicciones entre ambas son inocultables y acerbas. El primero está dirigido y controlado, desde fuera del Parlamento, por Elías Jaua y es el que ha logrado, por ahora, manejar el poder parlamentario chavista. El segundo se nuclea en torno a Diosdado Cabello. Dicen controlar 42 de los 98 diputados del PSUV y sin embargo Cabello no pudo coronar su aspiración a dirigir la AN, ante la rotunda negativa de Chávez de entregarle semejante poder. El capo zanjó la disputa entre «militares» y «civiles» optando por el neutro Soto Rojas. Basta con ver la ubicación en el hemiciclo de los diputados de ambas corrientes para apreciar quién tiene la sartén por el mango. Mientras las primeras filas están ocupadas por los «civiles», los «militares» han sido relegados al llamado dugout, al fondo de la sala, debajo de las tribunas.

En cuanto a la Milicia, no hay que ser demasiado avispado para percibir en ella la demostración de la desconfianza de Chacumbele hacia la FAN, o, al menos, hacia una parte de ella. La Milicia es su guardia pretoriana, su ejército particular, la que cree quintaesencia de la lealtad; su seguro de poder.

El que quiere mandar toda la vida tiene que pagar el precio de desconfiar hasta de su sombra, porque en el seno de su gobierno no hay debate democrático sino conspiraciones e intrigas. En esos regímenes nadie confía en nadie. La adulancia y el miedo son la única protección frente al síndrome de la desconfianza.

Post Views: 3.112
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
      noviembre 3, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales de profesores universitarios
    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
    • Edmundo González recibe el premio Milton Friedman 2025 por su "dedicación a la libertad"

También te puede interesar

¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
abril 3, 2025
PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
marzo 4, 2025
Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
febrero 14, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda