• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Festival Binacional de Cine revive en Bogotá y Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | agosto 7, 2018

El Festival Binacional de Cine se estrenará en Bogotá el 9 de agosto con una importante muestra de las últimas películas venezolanas que se extenderá hasta el 15 de agosto. En Caracas se realizará entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre en el Trasnocho

Txomin Las Heras Leizaola


El Festival Binacional de Cine Colombia-Venezuela que se había celebrado durante tres años consecutivos, desde 2012, en las ciudades de Cúcuta y San Cristóbal, parecía condenado a su fin tras el cierre de la frontera y el resquebrajamiento de las relaciones políticas y comerciales entre ambos países.

Sin embargo, como el ave Fénix ha resurgido con fuerza, esta vez en las capitales de Colombia y Venezuela, mostrando una vez más que la cultura y los estrechos lazos que unen a la gente a uno y otro lado de la frontera son más fuertes que los eventuales desentendimientos de su gobernantes o las depresiones en sus ciclos económicos.

Organizado por la Fundación para el Desarrollo del Arte y la Cultura (Fundearc), de Venezuela, y la Asociación Ávila/Monserrate, de Colombia, el Festival Binacional de Cine se estrenará en Bogotá el 9 de agosto con una importante muestra de las últimas películas venezolanas que se extenderá hasta el 15 de agosto.

Las exhibiciones en Bogotá tendrán lugar en las salas de Cine Colombia de la Avenida Chile, en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (Mambo) y en la Universidad del Rosario. Las películas venezolanas que podrá apreciar el público colombiano son El malquerido, de Diego Rísquez; Hijos de la sal, de los hermanos Luis y Andrés Rodríguez; Cabrujas en el país del disimulo, de Antonio Llerandi y Belén Orsini; La distancia más larga, de Claudia Pinto; Reverón, de  Diego Rísquez; El Inca, de Ignacio Castillo Cotín  y El Vampiro del lago, de Carl Zitelmann.

En el marco del festival se llevarán a cabo cine foros y encuentros con algunos de los directores que viajarán a Bogotá.

El Festival Binacional de Cine Colombia-Venezuela cuenta con el patrocinio especial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de la Cámara Colombo Venezolana (CCV) y de la Universidad del Rosario.

La parte venezolana del encuentro cinematográfico se llevará a cabo del 29 de agosto al 1 de septiembre en el centro Trasnocho Cultural de Caracas.

La dirección general del festival está a cargo de Karina Gómez Franco, mientras que la dirección ejecutiva  y la curaduría recaen en Alfonso Molina.

 

Post Views: 3.740
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFestival de CineVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda