• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El final, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Testigos elecciones presidenciales 28Jul
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | diciembre 2, 2024

Correo: [email protected]


La mayoría de los venezolanos opositores, no suficientemente informados, aun los medianamente cultivados políticamente, piensan que después del inconcebible fraude del 28 y la brutal represión posterior se enfrentan a una muy dilemática posibilidad de que el inequívoco ganador del evento electoral, Edmundo González, asuma la presidencia del país el ya cercano 10 de enero. Es más, me da la impresión de que se dividen en partes más o menos similares de que eso sea posible. No hay pues otras opciones y otros actores de la dramática elección. O  Maduro y su banda o María Corina y Edmundo.

Pero resulta que hay un tercer jugador, de difícil caracterización, que comienza a enardecer la línea opositora y a despertar enconadas pasiones. Se llama Foro cívico y es particularmente confuso.

Yo recuerdo hace unos años, algo así como un quinquenio, en que yo militaba en la oposición, que surgió la idea de politizar la sociedad civil para enriquecer las huestes opositoras, bastante escuálidas y estropeadas de las más diversas maneras. Así comenzó una ciclópea tarea de unificar, coordinar, repotenciar…asociaciones, sindicatos, gremios, intelectuales, educadores y educandos, luchadores por los más diversos derechos y necesidades y siga usted. Como se sabe es difícil saber cómo se comen esas conjunciones sociales.

*Lea también: Trump, Netanyahu, Putin, por Fernando Rodríguez

La verdad es que la cosa no marchó, no se veía sino una vez por cuaresma. Y, muy a menudo para dar noticias de unas malhadadas golpizas que se daban algunos de los participantes, que terminaban buscando otros caminos. Tanto fue así que yo llegué a pensar que había desaparecido o tenía una de esas largas agonías que suelen ser comunes en la vida de partidos y organizaciones. Pero resulta que en tiempos muy recientes empezó a sonar una especie de grupo, de muy difusa cuantía y que parece una sobreviviente de aquellas intenciones cívicas, el Foro Cívico.

En todos los sentidos difiere de la matriz originaria, según sus duros enemigos. Le atribuyen dimensiones muy pequeñas y elitistas –ellos lo niegan, lo agrandan- y sobre todo se relaciona con el gobierno con una escabrosa proximidad, visitan amistosamente a los caciques mayores con quien quieren construir la paz de la nación, viajan más o menos oficialmente, manejan dinero, comparten con empresarios ricos y con poca moral y gremios comprados por el gobierno y se alejan o niegan a la oposición vencedora en la justa democracia. Una suerte de alacranes de lujo.

Su autodefinición es en su mayoría inversa. Si acaso confiesa abogar por el levantamiento de las sanciones o buscar la unidad patria y ejercer una mayor libertad en el diálogo entre tirios y troyanos, aun con los déspotas y no aman a la lideresa nacional, MCM, culpable de muchos males.

Lo que hace la cosa algo complicada es que para mí hay entre ese complejo batiburrillo personas de mucha solvencia intelectual, como Colette Capriles, o de denodada lucha por la salud de los pobres, Feliciano Reyna; y otros tantos. Amén de que quiero enterarme a fondo de sus empeños.

Pero lo que sí afirmo categóricamente es que esa irrupción cívica es, en este momento, absolutamente inoportuna y cómplice con los truhanes despóticos de un cuarto de siglo y atempera la posibilidad de volver a la democracia, sea cual fuese su color. Esta batalla de julio, de las más nobles de la historia nacional, hay que defenderla hasta su culminación. Hasta el final que diría su gestora mayor. Lo demás sería la más triste entrega de la mínima dignidad nacional.

El futuro habrá de seguir, siempre sigue, y los escenarios serán otro. Y los debates.

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.997
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El finalFernando RodríguezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
      agosto 31, 2025
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
      agosto 31, 2025
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
agosto 30, 2025
Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
agosto 30, 2025
Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
agosto 30, 2025
Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda