• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¡El Firmazo!, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 28, 2003

Imaginemos la siguiente escena. En la primera semana de junio se reúne la Asamblea General de la OEA. Su Secretario General, César Gaviria, informa sobre su misión en Venezuela: después de meses de trabajosas negociaciones se alcanzó un acuerdo entre Gobierno y oposición que el primero decidió firmar pero la oposición se negó. El resultado inmediato no es difícil de predecir: la oposición quedaría internacionalmente desnuda y, lo que sería peor, tratando de dar explicaciones que ninguna cancillería del mundo y en particular del continente podría entender.

Para la oposición, perder la todavía desconfiada buena voluntad que internacionalmente ha logrado adquirir, podría haber sido, de no firmar, un autogol pateado desde el punto de penalty contra su propio arco. Afortunadamente, en la Coordinadora Democrática privó el sentido común y se decidió suscribir el documento. Ya antes, Chávez, quien también sabe lo que importa el entorno internacional, y no ignora las reticencias que progresivamente se han ido despertando con respecto a su gobierno, había aceptado sin demoras las ocho modificaciones que los negociadores de la oposición habían hecho al borrador del acuerdo, preparado por Gaviria. Le arrancó el brazo tanto a este como a la oposición.

Este Acuerdo no es un pacto ni un tratado. No compromete a las partes entre sí sino más bien frente al tercer actor, el internacional. De hecho, su aspecto central es aquel que declara que las partes “coinciden” en que la solución a la crisis política se lograría con la aplicación del artículo 72 de la Constitución, que es el que establece la figura del referendo revocatorio. El meollo es que una de las partes que “coincide” en eso es precisamente el Gobierno, con lo cual internacionalmente adquiere una suerte de compromiso cuya violación implicaría un elevado costo político –por añadidura también muy alto en el plano nacional. Todo lo demás, en el Acuerdo, es adorno. Algunos de los que denostaron a Gaviria y a la Mesa, ahora consideran que uno de los puntos flacos del Acuerdo es el que consagra la desaparición de esta y su sustitución por una comisión de enlace entre las partes. Pretenden ignorar que con la firma de este Acuerdo la Mesa cesa en la práctica porque ya no hay materia de negociación. Lo que se podía negociar en noviembre del año pasado, cuando se instaló la Mesa, con un gobierno contra las cuerdas, ya no existe. El revocatorio no es tema de negociación. De modo que de aquí en adelante lo que procede es precisamente esa comisión de enlace para mantener contactos y procesar momentos de gravedad particular.

Los que se las saben todas, los mismos que empujaron el golpe de Carmona, los que tiraron a la oposición por el barranco del paro indefinido, los que sólo juegan la carta del caos, los que no pierden la esperanza del golpe militar, los charlatanes que no representan a nada ni a nadie pero gritan más duro que todo el mundo, vociferan ahora vaciedades contra la firma del Acuerdo. No querían un Acuerdo sino la carta de renuncia de Chávez. Querían alcanzar en la Mesa de negociaciones lo que no pudieron lograr con las estúpidas aventuras que propiciaron. Felizmente, aunque chillona, es una minoría.

Post Views: 3.308
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

César GaviriaCoordinadora DemocráticaeditorialOEATeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
      mayo 15, 2025
    • Nuevos tiempos, más retos para la OEA, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      abril 26, 2025
    • Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
      abril 11, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

¿Quién es Albert Ramdin, nuevo secretario de la OEA que revisará estatus de Venezuela?
marzo 14, 2025
Nuevo secretario de la OEA evaluará la situación legal de Venezuela en el organismo
marzo 11, 2025
Marco Rubio: Regímenes corruptos de Cuba, Venezuela y Nicaragua son una amenaza regional
marzo 11, 2025
González felicita a Albert Ramdin por su elección como secretario general de la OEA
marzo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda