• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2,8%, por los aranceles de Trump



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FMI medidas de Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | abril 22, 2025

La economía mundial crecerá solo 2,8% este año debido a la incertidumbre provocada por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y las represalias de algunos países, vaticinó este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI)


Desde febrero Estados Unidos ha anunciado varias andanadas de aranceles contra socios comerciales y rivales, algunos de los cuales han reaccionado con contramedidas.

Al comienzo los mercados parecían tomárselo con calma hasta que los llamados aranceles «recíprocos» del 2 de abril hicieron temblar las bolsas. Se recuperaron algo cuando Trump anunció una pausa parcial y varias exenciones.

«La rápida escalada de las tensiones comerciales y los niveles extremadamente altos de incertidumbre política» tendrán «un impacto importante en la actividad económica global», se lee en el informe del FMI. Precisa que esta vez es una «previsión de referencia».

La ecuación es compleja. El FMI dice haber tomado en consideración la evolución de los aranceles hasta el 4 de abril, pero no las medidas de represalia entre Pekín y Washington.

«Entramos en un periodo en el que se está reseteando el sistema económico mundial que hemos conocido durante 80 años«, declaró a periodistas Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI.

Como muestra del gran impacto de las tarifas aduaneras el Fondo destaca un dato: el comercio de bienes y servicios crecerá sólo el 1,7% este año, en vez del 3,2% previsto hace tres meses.

Con su 2,8% de crecimiento (0,5 puntos porcentuales menos de lo esperado) la economía mundial debería librarse de «la recesión», predice no obstante Gourinchas.

Pero el golpe hiere a México. Su economía se contraerá 0,3% este año (-1,7 pp) debido al impacto de los aranceles de Estados Unidos, una ralentización de la actividad, la incertidumbre y un endurecimiento de las condiciones de financiación, explica el FMI.

La segunda economía más grande de América Latina arrastra a la baja al continente.

Para América Latina y el Caribe, el Fondo, con sede en Washington, predice que el crecimiento económico se modere al 2,0% en 2025 (-0,5 pp), antes de repuntar al 2,4% en 2026 (-0,3 pp sobre su previsión anterior).

Y el riesgo de recesión planea tanto sobre la economía mundial como sobre Estados Unidos.

En términos generales, «los aranceles actuarán como un shock de oferta en Estados Unidos, con una caída de la productividad y la producción y una subida de los precios, y como un shock de demanda en otros lugares, lastrando la producción y tirando de los precios a la baja», detalló.

Impacto variado

No sólo queda México magullado sino las economías de los otros dos países de América del Norte, con una fuerte revisión a la baja en comparación a la de tres meses antes: Estados Unidos +1,8% este año (- 0,9 pp) y Canadá +1,4% (-0,6pp).

China, principal diana de los aranceles de Trump (+145% sobre sus productos además de los existentes antes del regreso del republicano al poder en enero) también acusará el golpe. Podría experimentar su crecimiento más débil desde 1990, con solo 4% de expansión del PIB.

Se espera que a la Eurozona le vaya mejor pero «los aranceles debilitarán una modesta recuperación económica (…) a pesar de un aumento en el gasto público» en algunos países como Alemania, explicó Gourinchas. En su opinión más gasto «en infraestructura podría ayudar a acelerar el crecimiento».

La única excepción es España, que ha experimentado el mayor crecimiento de la zona euro en los últimos dos años. El FMI sube las previsiones para el país a 2,5% de expansión, el índice más alto entre las economías avanzadas.

Otra consecuencia de los aranceles será una probable subida de la inflación en las economías avanzadas hasta el 2,5% este año. En Estados Unidos podría mantenerse en torno al 3% este año.

*Lea también: FMI advierte efectos de restricciones migratorias: «Pueden limitar productividad»

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.162
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

arancelesDonald TrumpEconomíaFMI


  • Noticias relacionadas

    • Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
      octubre 18, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza «golpes de Estado de la CIA» y pide paz y respeto a la soberanía
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA

También te puede interesar

EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Trump y homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman fin de la guerra en la Franja de Gaza
octubre 13, 2025
Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
octubre 13, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones...
      octubre 18, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares...
      octubre 18, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda