• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Forest, buque iraní con gasolina, ya está en aguas venezolanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tanquero iraní Forest
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 28, 2020

La flotilla de tres tanqueros iraníes: Forest, Fortune y Faxon ya habían venido a Venezuela a finales de mayo junto a otros dos barcos


El Forest, uno de los tanqueros petroleos procedentes de Irán y que llevan consigo una carga de gasolina para entregar en nuestro país, ya se encuentra en las aguas jurisdiccionales de Venezuela, luego de que se detectara su ubicación por el portal marinetraffic.com que lo sitúa frente a las costas de la isla de Margarita, estado Nueva Esparta.

Sin embargo, el portal de geolocalización de embaraciones vesselfinder.com, indica que el Forest no había abandonado el puerto de Bandar Abbas, aunque la fecha en la que reporta su estado es del 30 de agosto.

Por su parte, los buques Fortune y Faxon fueron registrados por última vez cercanos a la costa de Angola. Sin embargo, la cuenta TankerTrackers.com los ubicaba llegando a Brasil, para de allí, navegar por Trinidad y Tobago, pasar por la Isla de Margarita y entrar al territorio venezolano.

Se espera que el Forest arribe a las costas venezolanas para descargar su mercancía el 29 de septiembre; el Fortune, el 1° de octubre y el Faxon, el 4.

Buenos días gente de #Venezuela!

Se espera que la gasolina iraní llegue durante las próximas dos semanas.

FOREST: 29 de septiembrehttps://t.co/nhJBEWgw1d

FORTUNE: 1 de octubrehttps://t.co/Qgcr7SwwoF

FAXON: 4 de octubrehttps://t.co/6TvldBJpa9#OOTT pic.twitter.com/Btw6mV8Lrx

— TankerTrackers.com, Inc.⚓️🛢 (@TankerTrackers) September 25, 2020

El Forest partió de Bandar Abbas el 9 de agosto y actualmente 14,2 nudos con dirección oeste. Es un buque petrolero construido en 2004 y navega bajo bandera de Irán.

Su capacidad de carga es de 35.124 toneladas de peso muerto y su calado actual es de 10 metros. Su longitud es de 176 metros y su ancho es de 31 metros, según los datos de MarineTraffic.com.

El 22 de septiembre, se conoció que el primer buque que compone la flotilla de tres cargueros petroleros iba a llegar a las costas nacionales este lunes.

Los cálculos derivados de la ruta del tanquero Forest dan a entender que podría llegar a la refinería El Palito, ubicada en Puerto Cabello, el próximo 28 de septiembre, aunque se desconoce si descargará en ese puerto.

Se especula que los tres tanqueros -con una carga total de 832.000 BLS- puedan aprovechar tanto la refinería en el estado Carabobo como en el Complejo Refinador Paraguaná.

*Lea también: Paola Bautista: Podemos estar cerca de una caída del muro de Berlín latinoamericano

Esta sería el segundo viaje de los tanqueros iraníes a costas venezolanas. Su primera llegada se materializó a finales de mayo cuando estos tres buques, en compañía del Clavel y el Petunia, llegaron al país con 1,55 millones de barriles de gasolina para distribuir a la población y tratar de paliar la crisis de combustible en el país.

La llegada de estos barcos iraníes ocurre en el contexto de la realización de varias protestas por la normalización de los servicios públicos que se han registrado en los últimos días y que continuaron en Venezuela el domingo 27 de septiembre, principalmente en exigencia del abastecimiento de gasolina en varias entidades del interior del país.

La población venezolana afronta un pronunciado desabastecimiento de combustible desde el inicio de la cuarentena, que ha ocasionado el cierre de estaciones de servicio y colas enormes en las pocas bombas abiertas para que los conductores puedan surtir sus tanques.

También los recibe la denuncia hecha por el líder sindical Iván Freites, quien denunció que unos 150.000 barriles de gasolina, cantidad que podría paliar la menguada demanda diaria de los últimos meses, habría producido en los últimos ocho días la refinería Cardón, Falcón, pero ésta no se ha distribuido por razones que se desconocen.

Post Views: 2.290
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelaescasez de gasolinaForestGasolina iraníIrán


  • Noticias relacionadas

    • China, Rusia e Irán piden el fin de las sanciones para abonar el camino a la diplomacia
      marzo 14, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora
    • Antonio Ecarri: "Es una torpeza y un suicidio la abstención" en elecciones del 25M
    • La Conversa Electoral | El 25M la tendencia opaca es irreversible
    • Ministerio interviene el complejo penitenciario de Tocuyito
    • Buscar "las rendijas": La visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación

También te puede interesar

Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana...
      mayo 22, 2025
    • Antonio Ecarri: "Es una torpeza y un suicidio la abstención"...
      mayo 22, 2025
    • La Conversa Electoral | El 25M la tendencia opaca es irreversible
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": La visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda