• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Frigorífico de Bruzual no produce ni un bistec



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | noviembre 2, 2017

El estado Apure tradicionalmente se ha asociado con la producción ganadera, pero los hechos actuales se alejan del ideal. Una pequeña prueba de ello es la corrupción que se llevó «por los cachos», como dirían en el llano, al Matadero y Frigorífico Industrial San Francisco de Apure, ubicado entre las poblaciones de Bruzual y Mantecal, del municipio Muñoz.

El 15 de mayo de 2014, el ministro y jefe plenipotenciario de la zona económica de Los Llanos, Yván Gil, anunció que se habían asignado para finalizar la obra 143,4 millones de bolívares, a través del Banco Agrícola de Venezuela.

«Esta obra que ya tiene casi el 96% de adelantado para entrar a operar en los próximos 8 meses, permitirá exportar carne a todo el estado Apure. Esto es un frigorífico industrial con una capacidad de matanza de 500 reses diarias, es realmente una obra espectacular, solamente el genio del comandante eterno Hugo Chávez y todo su amor por Apure pudo hacer realidad esta obra», aseguró el ministro Gil, en compañía del actual gobernador Ramón Carrizalez.

También entre las promesas estaba aumentar la capacidad ganadera del estado, que pasaría de la disponibilidad de más de dos mil 500 reses a un posible aumento de seis mil cabezas de ganado, todo con la finalidad de fortalecer la producción y abastecimiento interno.

Lo que obvió el ministro de Agricultura era que la obra debía ser culminada para 2012 (de la cual se dijo que fue maquillada por elecciones) por una empresa brasileña. Pasaron más de ocho meses de la visita de Gil en 2014 y la obra no fue terminada. Así lo constató el diputado Julio Montoya durante una visita en el mes de abril de 2016 al estado por el cual fue electo.

LAS DENUNCIAS

El matadero y frigorífico está casi listo, pero solo se ve una estructura vacía por donde no pasa ni una res para ser aprovechada. Montoya confirmó que ese lugar «que costó miles de millones de bolívares» está desactivado. Informó que ningún poblador de la zona o sus alrededores trae ganado, a pesar de que la producción estimada, como ya lo había anunciado el coordinador de área de la empresa, Carlos Borjas, era de 500 reses por día.

En 2014, Gil enfatizó que se estaba dinamizando el proceso de la producción de carne. «Toda la carne que consume Venezuela puede ser producida aquí, lo que nos falta es organización y aquí la estamos garantizando. Todos estos territorios anteriormente ocupados por latifundistas fueron rescatados por la revolución bolivariana y ahora están al servicio de la patria y al servicio de la producción. El estado Apure es un territorio fundamentalmente productor de alimentos», afirmó.

Ese mismo año sostuvo que ese matadero proporcionaría 360 empleos directos y unos mil 500 indirectos, además de fortalecer en más de 40% el mercado cárnico local y nacional. El almacenamiento del frigorífico iba a permitir conservar 600 toneladas de carne empacada para abastecer la red Mercal, Pdval y abastos de productos cárnicos en todo el país. Otro beneficio era el circuito de procesamiento industrial, que permitiría el aprovechamiento de la materia prima de desecho, como huesos y sangre para producir harina concentrada de uso animal y grasa empaque, para la fabricación de jabones.

El parlamentario Montoya detalló que se compraron las maquinarias con altos precios, pese a que estaban en mal estado. Además, se cobró una carretera que no se hizo. «Este matadero queda justamente frente al Hato San Francisco, que fue expropiado por el Gobierno del fallecido Hugo Chávez», acotó.

Post Views: 2.823
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureCarneCrisis de producciónFrigorífico de Bruzual


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure incomunicadas tras las lluvias
      julio 31, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Crecida de río Apure generó colapso de puente El Muerto que comunica a Bruzual y Mantecal
      julio 14, 2025
    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes lluvias
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
    • Lucía Alegría: "El caos que alimenta mis canciones me atraviesa"
    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña de azúcar están afectadas por lluvias

También te puede interesar

Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
junio 26, 2025
FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
marzo 6, 2025
Fedenaga afirma que en 2024 se logró aumentar la demanda de carne a pesar de dificultades
noviembre 10, 2024
Más de 100 personalidades del ámbito político venezolano exigen justicia por Edwin Santos
octubre 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña...
      agosto 17, 2025
    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña...
      agosto 17, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda...
      agosto 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda