• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El frío en zonas de Venezuela pudiera durar hasta febrero, dice el Inameh



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

caracas frio sin nubes UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 7, 2022

El coronel José Pereira, presidente del Inameh, explicó que gracias a la poca nubosidad en varias zonas del país, habrá más frío porque permite que el calor que llega al territorio se libere más rápido


El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel José Pereira, informó que las bajas temperaturas que se registran en Caracas y en toda la zona norte-costera del país se registrarán hasta finales de febrero y principios de marzo de 2023, probablemente.

Así lo manifestó Pereira en un contacto telefónico ofrecido al Circuito Onda, donde explicó que este fenómeno se debe a la poca nubosidad que se evidencia en el cielo venezolano en horas de la noche, lo que permite la liberación de calor de la tierra de forma más rápida y refresca la temperatura durante la madrugada.

Los estados Zulia, Falcón, Carabobo, Aragua, Vargas, Anzoátegui, Sucre y Nueva Esparta, junto al Distrito Capital, son los más susceptibles a este cambio de temperatura.

Explicó que en la Región Andina, que comprende los estados Táchira, Mérida y Trujillo, hay registros de temperatura entre 0 y 2 °C, mientras que en zonas montañosas como Galipán, El Jarillo y la Colonia Tovar puede llegar a situarse entre 8 y 7 °C.

Hay zonas como Petare, Catia, Baruta y El Hatillo donde se espera que llegue la temperatura a los 15°C.

Indicó el presidente del Inameh que, gracias a la brisa y el viento, la temperatura puede bajar dos grados más porque afecta el indicador de la sensación térmica. Adelantó que el pronóstico para los próximos 15 días habrá aire más frío producto del viento polar que se acerca al territorio nacional.

*Lea también: ¿Por qué las lluvias de los últimos meses han registrado tantas tormentas eléctricas?

Noviembre fue un mes frío y lluvioso

Por otro lado, el Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela publicó su boletín de registro sobre las lluvias en el país, calificando noviembre como «lluvioso» al documentarse 98,7 milímetros de agua (unos 98,7 litros por metro cuadrado), debido a que de los 30 días del mes, 20 hubo lluvias.

Eso, según la información de la UCV, es superior al promedio de 12,1 días y se asemeja al máximo histórico del mes. De igual forma, se señala que llovió cinco días seguidos durante dos periodos: del 8 al 12 y del 21 al 25 de noviembre-

Advierten que los suelos continúan estando muy saturados de agua y puede que se registren deslizamientos de tierra en zonas de la región Centro Norte Costera.

 

 

Post Views: 17.455
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fríoInamehJosé PereiraLluvias


  • Noticias relacionadas

    • Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
      julio 29, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
      julio 10, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
julio 5, 2025
Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda