• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

El frío en zonas de Venezuela pudiera durar hasta febrero, dice el Inameh



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

caracas frio sin nubes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 7, 2022

El coronel José Pereira, presidente del Inameh, explicó que gracias a la poca nubosidad en varias zonas del país, habrá más frío porque permite que el calor que llega al territorio se libere más rápido


El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel José Pereira, informó que las bajas temperaturas que se registran en Caracas y en toda la zona norte-costera del país se registrarán hasta finales de febrero y principios de marzo de 2023, probablemente.

Así lo manifestó Pereira en un contacto telefónico ofrecido al Circuito Onda, donde explicó que este fenómeno se debe a la poca nubosidad que se evidencia en el cielo venezolano en horas de la noche, lo que permite la liberación de calor de la tierra de forma más rápida y refresca la temperatura durante la madrugada.

Los estados Zulia, Falcón, Carabobo, Aragua, Vargas, Anzoátegui, Sucre y Nueva Esparta, junto al Distrito Capital, son los más susceptibles a este cambio de temperatura.

Explicó que en la Región Andina, que comprende los estados Táchira, Mérida y Trujillo, hay registros de temperatura entre 0 y 2 °C, mientras que en zonas montañosas como Galipán, El Jarillo y la Colonia Tovar puede llegar a situarse entre 8 y 7 °C.

Hay zonas como Petare, Catia, Baruta y El Hatillo donde se espera que llegue la temperatura a los 15°C.

Indicó el presidente del Inameh que, gracias a la brisa y el viento, la temperatura puede bajar dos grados más porque afecta el indicador de la sensación térmica. Adelantó que el pronóstico para los próximos 15 días habrá aire más frío producto del viento polar que se acerca al territorio nacional.

*Lea también: ¿Por qué las lluvias de los últimos meses han registrado tantas tormentas eléctricas?

Noviembre fue un mes frío y lluvioso

Por otro lado, el Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela publicó su boletín de registro sobre las lluvias en el país, calificando noviembre como «lluvioso» al documentarse 98,7 milímetros de agua (unos 98,7 litros por metro cuadrado), debido a que de los 30 días del mes, 20 hubo lluvias.

Eso, según la información de la UCV, es superior al promedio de 12,1 días y se asemeja al máximo histórico del mes. De igual forma, se señala que llovió cinco días seguidos durante dos periodos: del 8 al 12 y del 21 al 25 de noviembre-

Advierten que los suelos continúan estando muy saturados de agua y puede que se registren deslizamientos de tierra en zonas de la región Centro Norte Costera.

 

 

Post Views: 13.106
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fríoInamehJosé PereiraLluvias


  • Noticias relacionadas

    • 10 estados del país participarán en simulacro internacional de tsunami
      marzo 22, 2023
    • Inameh recuerda que está por iniciar la época de sequía fuerte en el país
      marzo 16, 2023
    • Perú declara en emergencia 18 distritos de Lima por lluvias
      marzo 13, 2023
    • Lluvias del fin de semana generaron daños en cinco municipios de Lara
      marzo 13, 2023
    • Inameh ratifica que se fue el frío de febrero y ya llega el calor de marzo
      marzo 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Elías Sayegh enTáchira: Productores venezolanos solos contra el mundo
    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población tiene intención de votar en primarias
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y exige pena máxima
    • Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega función a la vicepresidenta
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige explicaciones de Gustavo Petro

También te puede interesar

Inameh pronosticó oleaje alto en Venezuela y lluvias para la tarde de este #20Feb
febrero 20, 2023
Aumentan a 16 las muertes por deslaves y lluvias en el sur de Perú
febrero 9, 2023
Ante falta de respuesta de autoridades vecinos reparan puente de El Playón Bajo
enero 30, 2023
Ganaderos al sur del lago advierten que van 10 meses con el río Zulia desbordado
enero 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Elías Sayegh enTáchira: Productores venezolanos solos...
      marzo 25, 2023
    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población...
      marzo 25, 2023
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda