• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El fútbol venezolano ante una oportunidad de dejar sus vicios, por Gustavo Franco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Richard Páez FVF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gustavo Franco | @GustavoFrancoH | febrero 18, 2021

Twitter: @GusFrancoH


Durante casi 30 años el fútbol venezolano tuvo una dirigencia muy estable, aunque no por ello se quiera decir que haya sido óptima. Se habla, por su puesto, de la presidencia de la Federación Venezolana de Fútbol de Rafael Esquivel, la cual terminó cuando fue arrestado por corrupción en 2015. Desde 1987 hasta ese año el fútbol venezolano conoció solo un presidente. Esa gestión siempre fue señalada de corrupción en la opinión pública. Sin embargo, los mecanismos para elegir la junta directiva fueron siempre muy cerrados, por lo cual Esquivel no tuvo muchos problemas para ganar 10 elecciones de forma consecutiva. Para el 3 de mayo de este año están pautadas las elecciones para elegir al tercer presidente de la federación tras el arresto de Rafael Esquivel en 2015, un cambio de rumbo total tras los casi 30 años de Esquivel al mando.

El vicepresidente de Esquivel, Laureano González, tomó el relevo y terminó el período que le correspondía al que fue presidente de la FVF durante 28 años. Y después, fue reelegido en 2017. Su renuncia a comienzos de 2020 provocó la entrada en escena de Jesús Berardinelli, vicepresidente de González y director de finanzas de Esquivel. Berardinelli fue detenido el 20 de julio de 2020 por supuestos delitos de falsificación y malversación de fondos y luego falleció el 5 de agosto. Desde entonces, se han buscado formas para que la federación vuelva a tener cierta normalidad.

El 1 de septiembre del 2020 la FIFA decidió tomar cartas en el asunto y formó un Comité Regularizador. Las funciones de este comité serían las de una junta directiva, pero además las de llevar a elecciones al ente regulador del fútbol venezolano. Por esta razón, ninguno de sus integrantes puede presentarse a los cargos que estarán en disputa. Esto es importante tener en cuenta porque el Comité Regularizador de la FIFA está a cargo de Laureno González, quien como se ha mencionado anteriormente, fue presidente de la FVF desde 2015 hasta 2020.

Con todo este trasfondo, el 25 de enero fueron anunciadas las fechas de las elecciones. El Comité Regularizador anunció que serán el 3 de mayo. Pero hay quien se manifiesta preocupado porque puedan volver a aparecer los vicios electorales del pasado. Entre esas personas está Richard Páez, quien fue seleccionador de «la Vinotinto».

En entrevistas con diferentes periodistas especializados, el «profesor» Richard Páez ha manifestado su preocupación por la repetición de los vicios electorales del pasado. Páez señala y recuerda que buena parte de los votantes son representantes de las asociaciones federadas de los diferentes estados. Y que allí es donde los dirigentes del statu quo buscan hacer asambleas irregulares (es decir, con una convocatoria de afines, sin haber sido anunciadas y en horarios nocturnos), en donde votan muy pocos equipos que hacen vida en el estado en cuestión (Páez señala que para las votaciones en el estado Táchira votan entre 14 y 18 equipos cuando allí hacen vida más de 100 clubes), y en general no hay garantías electorales.

En esa situación, Páez (quien ha mostrado interés en presidir la FVF en el pasado, con candidaturas que luego fueron retiradas por los descritos vicios electorales) ya dijo que no prestará su nombre para que se cometa un “crimen electoral”. Sin embargo, él llamó a la transparencia y a la justa competencia para que gane el mejor. Con especial énfasis en que el Comité Regularizador de la FIFA se manifieste ante estas irregularidades, repitiendo en varias ocasiones que se siente preocupado por el silencio de un comité que está integrado por cinco venezolanos (Laureano González, Bernardo Añor, Luis Eduardo Fernández, Gilberto Velazco y Carlos Terán).

Elegir una dirigencia es absolutamente fundamental para salir de esta situación tan irregular que vive el fútbol venezolano. Pero también es cierto que es una oportunidad única para hacer las cosas de manera distinta, aunque parece que los viejos vicios están floreciendo.

Gustavo Franco es Periodista Deportivo.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 815
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo FrancoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Chevron se va o se queda…, por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
      mayo 23, 2025
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía
      mayo 23, 2025
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
mayo 22, 2025
No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
mayo 22, 2025
Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
mayo 22, 2025
Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda