• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El futuro y la reconstrucción del entramado social, por Reinaldo Aguilera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El futuro y la reconstrucción del entramado social
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 3, 2023

X: @raguilera68 | @AnalisisPE


Por muy difícil que parezca, el duro lapso que se ha vivido y continúa viviendo en nuestra Venezuela sociológicamente hablando, equivale a una generación prácticamente, ya que el periodo promedio de tiempo generalmente considerado es como de 20 a 30 años, durante el cual los niños nacen y crecen, se convierten en adultos y comienzan a tener hijos, desde la llegada del Chavismo ya han pasado 25 y ese proceso ya se encuentra en curso desde hace mucho rato.

Lo grave de este asunto lo constituye el deterioro constante y progresivo que ha sufrido el entramado social, el comportamiento ciudadano, las normas, en fin la moral y cívica con la que se manejaba de alguna manera nuestra sociedad, aquella a la que le agradaba Simón Bolívar, ir a los desfiles en el paseo de Los Próceres y un largo etcétera; ojo, no es que esto sea odiado ni nada por el estilo, lo que ocurre es que con el fanatismo con el que el Chavismo abordo el tema, todo lo relacionado con los símbolos patrios y con la soberanía ha quedado sumamente desprestigiado, por decir lo poco.

Aunque a algunos les cueste aceptarlo, en este momento no existe a profundidad ninguna conducta social adecuada, constructiva, representativa de valores esenciales que tipificaron en el pasado, si hay residuos de aquello, pero en un alto porcentaje priva la agresividad, la respuesta emocional del país es negativa, el desánimo se ha hecho general, la satisfacción económica, social, laboral es mínima, con excepciones, aquellos a los que algunas empresas les pagan sus salarios en dólares, pero es una minoría, el resto depende de bonos y la plataforma de la patria , controlada por el régimen.

Vale la pena recordar lo que la Constitución Nacional vigente, hecha a la medida de Chávez en su momento, la cual menciona en los artículos 132 y 135 que los ciudadanos de la república deben ser corresponsables y participar de forma activa en el desarrollo del país, lo que debería llamar la atención acerca de la recuperación de los valores éticos y morales, al igual que la cooperación y la corresponsabilidad en buscar siempre lo mejor, claro está, debemos comenzar por obtener los espacios, los nuevos escenarios para hacerlo.

En tal sentido debemos enfocarnos en el proceso de primarias que se acerca, la participación si supera las expectativas será una lección de ciudadanía para el régimen Chavista y sus anti valores impuestos durante todos estos años, sin embargo, no será fácil la cosa.

El régimen juega y juega sucio, cambio el Consejo Nacional Electoral, promueve recursos jurídicos ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia e inhabilita a precandidatos presidenciales, todo esto por decir lo poco.

Ya de por si las primarias han sido un duro proceso en su preparación, donde incluso opositores lanzan sus dardos, de tal manera que con una verdadera unificación opositora es que se lograra dar la pelea en el ámbito electoral, lugar en el que se debió pelear siempre y no buscar salidas chimbas como las del pasado, de eso se trata.

*Lea también: Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo

Hasta el momento se espera la decisión final de si se admite la participación con apoyo técnico del CNE o no y lo que esto implica para la Plataforma Unitaria, lo cierto es que ya existe Boleta Manual, los candidatos se encuentran en el remate de sus respectivas campañas y el día está cerca, los resultados dirán hacia donde marchará nuestro país y si la posibilidad de reconstruir en el futuro es real o seguiremos en la agonía permanente hasta una nueva oportunidad, así de simple y sencillo.

Reinaldo  J. Aguilera R. es Abogado. Master en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de George Washington University/UCAB.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.324
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El futurola reconstrucciónOpiniónReinaldo Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
      octubre 22, 2025
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
      octubre 22, 2025
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional

También te puede interesar

La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
octubre 21, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
octubre 21, 2025
Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
octubre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda