• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El G7 llama a los países petroleros a aumentar la producción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

producción petrolera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 4, 2022

El G7 afirmó en un comunicado que la agresión rusa contra Ucrania es uno de los motores de la actual crisis energética y alimentaria en el mundo


Los ministros de Exteriores del G7 llamaron este viernes 4 de noviembre en su encuentro en Münster (oeste de Alemania) a un aumento de la producción de petróleo para reducir la volatilidad de los mercados energéticos.

«Seguimos apelando a los países productores de petróleo a aumentar la producción, lo que disminuiría la volatilidad en los mercados energéticos», dice el comunicado conjunto de los titulares de Exteriores de Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Canadá y Japón.

El comunicado reitera que la agresión rusa contra Ucrania es uno de los motores de la crisis energética y alimentaria actual y condena el uso de las exportaciones de energía y de alimentos como arma de presión política por parte de Rusia en medio de la guerra, reseñó la agencia Efe.

El resultado de ello afecta especialmente, según el G7, a países y comunidades especialmente vulnerables en todo el mundo, lo que agrava una situación creada por la crisis climática, la pandemia y otros conflictos existentes.

Para intentar paliar esas consecuencias, dice el comunicado reseñado por la agencia de noticias, los países del G7 continuará coordinándose y buscando fórmulas para hacer frente a la crisis alimentaria y energética.

*Lea también: Argus: Pdvsa intercambia tres barriles de crudo por cada barril de condensado iraní

El grupo acordó establecer un «mecanismo de coordinación» para ayudar a Ucrania a reparar y defender sus infraestructuras críticas de electricidad y agua, bombardeadas por Rusia en las últimas semanas, señaló DW.

Ante el aumento de los bombardeos rusos y la llegada del invierno, este mecanismo permitirá coordinar la ayuda concreta de los países para reparar las instalaciones y entregar «bombas de agua, calentadores, casas-contenedores y baños portátiles, camas, mantas y tiendas de campaña», explicó la jefa de la diplomacia alemana, Annalena Baerbock, cuyo país preside el G7.

El bloque con representación de la Unión Europea, también condenó la detención de ciudadanos extranjeros con doble nacionalidad con el objetivo de obtener beneficios políticos.

Post Views: 2.010
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

G7Producción petroleraRusia


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Europa acosada, por Fernando Mires
agosto 12, 2025
Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
junio 8, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda