• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El geógrafo de América, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 17, 2025

X: @douglazabala


Américo Vespucio, el florentino nacido en 1454, forjó su destino entre los claustros del Convento de San Marcos. Su formación en los saberes clásicos lo transformaron en un experto geógrafo y navegante, un bagaje que marcaría la historia del mundo.

A los treinta y siete años, el encuentro con su paisano Cristóbal Colón despertó en él una fascinación irrevocable por aquellas tierras recién descubiertas, llenas de mágicos encantos y riquezas naturales inimaginables.

Cuando Colón regresó triunfante en marzo de 1493, encandilado con las riquezas de lo que creía eran las Indias orientales, desató una fiebre comercial en Europa. Las poderosas casas bancarias de Génova y Venecia empezaron a especular con la apertura de nuevas rutas para el lucrativo transporte de especias.

En este escenario de ambición, Vespucio ya estaba en España, actuando como empleado comercial de la influyente casa de los Médicis. Su misión mercantil le permitió vincularse con los hombres más influyentes de la Corte y, crucialmente, con el propio Colón, la celebridad del momento.

Seducido por la fiebre exploradora, Vespucio decidió cruzar el océano él mismo. Su viaje crucial fue en 1499, integrando la expedición de Alonso de Ojeda. Siguiendo la ruta del tercer viaje colombino, las naves llegaron a la desembocadura del Orinoco. Junto a Juan de la Cosa, Vespucio exploró el Golfo de Paria, bautizado como «Golfo de las Perlas» por la abundancia que lucían los indígenas. La travesía los llevó luego a la isla de Curazao y las costas de Coro.

El descubrimiento definitorio ocurrió al internarse en un inmenso golfo. Allí, la visión de los palafitos le recordó a la ciudad de la Laguna, inspirando el nombre de «Venezuela» o «Pequeña Venecia».

Los mapas que elaboró junto a De la Cosa demostraron que aquellas tierras no eran las Indias, sino un continente completamente nuevo. Fue esta comprensión geográfica, fruto de su erudición y observación, la que le valió el honor póstumo de darle su nombre al «Nuevo Mundo».

Así, América nació no del descubrimiento fortuito, sino de la mente del geógrafo que supo interpretar su verdadera magnitud continental.

*Lea también: ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.

Douglas Zabala es influenciador en redes sociales.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 635
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo VespucioDouglas ZabalaGeógrafoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
      octubre 20, 2025
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
octubre 19, 2025
Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
octubre 19, 2025
Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
octubre 19, 2025
Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda