• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El gobierno de Argentina hace oficial su salida de la Unasur



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unasur
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 12, 2019

Con esta decisión, Argentina se suma a Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú como los países que han optado por retirarse del ente


Mediante un comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Argentina hizo oficial su salida de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) este viernes 12 de abril.

Argentina denunció el Tratado Constitutivo de la Unasur a través de una comunicación dirigida a Ecuador, donde se encuentra la Secretaría General, y una nota detallada al presidente temporal del ente, el Canciller boliviano, Diego Pary.

El gobierno de Argentina explica que la decisión fue tomada en el marco de la crisis en la que se encuentra el organismo, que no posee una Secretaría General desde hace más de dos años. Además expresa que su agenda posee un «alto contenido ideológico».

«Posee una agenda con alto contenido ideológico y muy alejada de sus objetivos iniciales y el desorden administrativo que prevaleció en la organización los últimos tiempos», indica el comunicado.

*Lea también: Argentina acredita a Elisa Trotta como representante diplomática de Guaidó

Más allá de esta decisión, Argentina ratifica su deseo de explorar alternativas de integración regional «más eficientes y con resultados tangibles para nuestras sociedades». En otras palabras, adherirse a un nuevo organismo que cumpla eficientemente con el propósito para el que fue creado Unasur.

Argentina no es el único país que se ha retirado del ente. Previamente, debido a la crisis del organismo, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú también tomaron la decisión de abandonar la Unasur.

En este contexto, y desde el seno de los gobiernos de Colombia y Chile, nace el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur). Actualmente ocho países fungen como miembros: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana Paraguay y Perú.

Post Views: 2.703
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaProsurUnasur


  • Noticias relacionadas

    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
      mayo 22, 2025
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
      mayo 21, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
      mayo 18, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Argentina celebra salida de cinco asilados de su Embajada en Caracas
mayo 6, 2025
Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
mayo 6, 2025
Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo exige información sobre su paradero
abril 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda