• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El gobierno de Brasil formalizó su salida de la Unasur



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

brasil elecciones municipales telegram
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2019

La Cancillería de Brasil recordó que el pasado 22 de marzo suscribió un documento en el que varios países de la región anuncian la creación del Foro para el Progreso de Sudamérica (Prosur)


El gobierno de Brasil anunció este lunes que decidió abandonar la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), después de recibir la presidencia temporal del bloque en medio de la crisis que vive el organismo.

«El gobierno brasileño denunció este lunes el Tratado Constitutivo de la Unasur, con lo que formalizó su salida de la organización», expone Brasil según un comunicado emitido por la Cancillería de dicho país.

La decisión fue comunicada al gobierno de Ecuador, donde yace la Secretaría General, que funge como depositario del acuerdo por el cual se creó el ente internacional.

La salida se hará efectiva una vez cumplidos seis meses de denunciar el Tratado Constitutivo, por lo que en octubre debería confirmarse el retiro, tanto de Brasil, como de Paraguay y Argentina.

*Lea también: Senado de Brasil acordará con Maduro la reapertura de la frontera

En el comunicado, Brasil recordó que los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú habían decidido suspender sus respectivas participaciones en el organismo internacional, motivado a su «prolongada crisis». Desde hace aproximadamente dos años, no poseen Secretaría General.

La cancillería acotó que el pasado 22 de marzo suscribió un documento junto a Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú, en el que manifestaron su intención de constituir el Foro para el Progreso de Sudamérica (Prosur), que tomaría el lugar de Unasur.

«El nuevo foro tendrá una estructura ligera y flexible, con reglas claras de funcionamiento y mecanismo ágil de toma de decisiones. Tendrá, además, la plena vigencia de la democracia y del respeto a los derechos humanos como requisitos esenciales para sus miembros», según el comunicado.

Gracias al retiro de diversas naciones en los últimos meses, los únicos miembros activos en Unasur son Uruguay, Guyana, Bolivia, Surinam y Venezuela.

Post Views: 2.655
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilProsurUnasur


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros
    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"

También te puede interesar

Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular...
      noviembre 8, 2025
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos...
      noviembre 8, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país:...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda