• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El gobierno de La Tumba, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sebin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Américo Martín | @AmericoMartin | diciembre 30, 2018

@AmericoMartin


Si todo sigue la ruta trazada por los factores del cambio democrático que gravitan con más fuerza en Venezuela, el día 10 de enero del nuevo año solo uno de los dos poderes públicos por elección conservará legalidad constitucional y reconocimiento internacional. Me refiero, claro está, a la Asamblea Nacional o Poder Legislativo. El Ejecutivo caerá jurídicamente en un limbo a menos que asuma una negociación seria y con agenda pertinente.

Vigente la Doctrina Betancourt en el sistema interamericano, Estado de la OEA que sea desconocido por la comunidad internacional perderá su membresía, sin dejar de ser pasible de sus decisiones. Ni aun con la gravísima situación que padece Venezuela, puede asegurarse que semejante despido equivalga a fin del madurismo.

Si tuviéramos al frente de la lucha por el cambio democrático el más sabio, sereno, reflexivo y firme de los liderazgos deberíamos esperar un desenlace próximo, seguramente negociado de la diabólica trama. Se han formado y fogueado muchos líderes opositores emergentes, cada vez menos dispuestos a sucumbir a emociones no reguladas por el pensamiento. En cambio solo gradualmente aparecen estructuras unitarias decididas a afrontar con mucha seriedad sus responsabilidades. Son grupos y partidos de desigual fuerza que suman conocimiento, experiencia y tenacidad.

No obstante despuntan dos referencias: la que nos proporciona la Constitución, la Asamblea Nacional, de mayoritaria composición opositora; y el Frente Amplio, leal y heterogéneo aliado de la AN. Diríase: el Poder Constitucional que podría ser el único reconocido por el universo y con un potencial de eje de la transición pacífica hacia la prosperidad democrática; y el Poder Político que debería reunir el potencial suficiente para alcanzar aquel supremo objetivo en condiciones de paz, convivencia y respeto a la opinión distinta.

Todo se pondrá a prueba el 5 y el 10 de enero. Se venció un primer obstáculo: habrá renovación de la directiva de la AN contra soterrados rumores que hablaban de ocultas conspiraciones dirigidas a impedirlo. La comunidad internacional seguramente hablará con su presencia. Subraya la negociación en serio y con agenda, como es natural y conviene al país. Y el día 10, ¿qué sucederá el 10 de enero? No está claro, por supuesto; lo que sí debe estarlo es que la AN debería ser rodeada de afecto y respeto porque siendo tan notable su importancia, está bajo asedios que pueden inducirla a error.

La emplazan honestamente a deslizarse por el tobogán maximalista de pedirlo todo de una vez y con un discurso plagado de frases para el bronce. Sería fácil seguirlo si se estuviera seguro de contar con la fuerza necesaria para que sus decisiones se abran paso.

Pero quizá al momento de los retos se carezca de esa fuerza, en cuyo caso las presiones contra la AN –de buena fe, no lo discuto- se volverán contra democracia, paz y libertad, porque sus actos serán burlados por quien suele hacerlo, de modo que el flamante presidente democrático y su equipo, todos de valor irreprochable, terminarían gobernando en esa parodia de la amable ínsula de Barataria, bautizada con el más sombrío de los nombres: La Tumba.

Post Views: 4.750
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
noviembre 21, 2025
Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda