• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El golpismo permanente, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hambre en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | febrero 27, 2018

Autor: Omar Ávila | @OmarAvilaVzla


La irrefrenable tendencia o vocación de grupos y personas para irrumpir en contra de cualquier marco jurídico-institucional. Actuar con violencia en el ejercicio de la política, incluyendo golpes de Estado, violación de los DDHH, y en general usar cualquier medio para asegurarse el acceso, el dominio, así como sostenerse en el poder de una nación, por cualquier vía de facto, es lo que conceptualmente se denomina: Golpismo.

La solicitud de Maduro a la ANC chimba para realizar elecciones de diputados de la Asamblea Nacional, además de resultar deplorable, recuerda un hecho relativamente reciente de la historia Latinoamericana. Acto golpista, que marcó el principio del fin de otro régimen dictatorial, que si bien tuvo un origen democrático, terminó en la dictadura de Alberto Fujimori en el Perú. En efecto, el 5 de abril de 1992 marcó un antes y un después en la democracia del Perú, luego de que su presidente ejecutara un autogolpe, cuyas acciones fundamentales consistieron en la disolución del Congreso de la República, la intervención del Poder Judicial y sistemática persecución y enjuiciamiento de miembros de la oposición política y social peruana. Resaltando que el castro-chavismo-madurista irrumpió en el escenario nacional con la intentona golpista dos meses antes, de ese mismo año.

El Fujimorazo de ese entonces, reditado por Maduro en la Venezuela del Siglo XXI, se ha venido aplicando en forma gradual y escalada: persecución de miembros de la oposición, secuestro e intervención del Poder Judicial y la disolución de facto del Poder Legislativo. El hecho es que Nicolás da como una acción cumplida y efectiva, las sentencias 155 y 156 del Tribunal Supremo de Justicia, del 27 y 29 de marzo del año pasado; a pesar que él mismo ordenó su derogación y como tal fue acatada esa orden por el TSJ, confirmando el secuestro del sistema judicial por parte del ejecutivo nacional.

No obstante, el Madurazo de hoy, confirmación del golpismo compulsivo que les ha resultado su “razón de ser” al castro-chavismo-madurista, ha aflorado en las mentes, tanto de Nicolás, como de Cabello, como una “idea maravillosa”, sin importarles que tanto las disposiciones constitucionales, la Ley Orgánica del Poder Electoral, como de la Ley Orgánica de Procesos Electorales; continuarán como siempre para estos golpistas: para ser violentadas cada vez que colidan con las “ideas maravillosas” de los actores del régimen, en su afán de mantenerse en el gobierno al costo de lo que sea; incluyendo golpes y autogolpes, y quienes al igual que el golpista peruano, solo creen y actúan desde la autocracia. Sin embargo la Historia “juzgó y condenó”, tanto a Fujimori, como a sus cómplices.

Pero existen “golpes” necesarios a la vida individual y colectiva, a los que no se acceden, y por culpa de los golpistas. Me refiero a “los tres golpes” que tenemos derecho cada venezolano en nuestra dieta diaria, para sí y sus familias. En efecto, cada día es más difícil para que el 90% de los venezolanos, podamos acceder a las tres comidas diarias; bien sea por insuficiencia de ingresos o por la escasez crónica de los mismos. El golpe sistemático e intencional en contra del aparato productivo nacional, sumado a la desconfianza en tan ineptos y corruptos golpistas, han golpeado hasta su destrucción, incluso a “la economía de puertos” (importaciones) característica básica de su ineptitud corrupta en materia económica, entre sus lamentables resultados, resalta la crisis humanitaria que cada día se agudiza y se extiende a todos los estratos sociales.

Hoy más que nunca, ese golpismo permanente, irresponsable y genocida, nos obliga a la conformación y activación del Frente de Salvación Nacional, como expresión de la Unidad Nacional contra el Golpismo. Amparados en el artículo 350 de la Constitución Nacional.

Del golpismo permanente y compulsivo a la redemocratización, reinstitucionalización y rescate nacional para remediar la hambruna y la crisis humanitaria que permanentemente golpea nuestra nación.

Post Views: 2.014
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GolpismoMaduroOmar Ávila


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • Francisco de Miranda: El Precursor libertario, por Omar Ávila
      abril 29, 2025
    • Venezuela y su legado en el mundo: Andrés Bello, por Omar Ávila
      abril 22, 2025
    • Venezuela y su legado en el mundo: Simón Rodríguez, por Omar Ávila
      abril 15, 2025
    • Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
      abril 1, 2025

  • Noticias recientes

    • CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy Superlano
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
    • Plataforma Unitaria exige liberación de dirigente político Rafael Torres
    • "Son horas muy peligrosas": Machado asegura que "Operación Guacamaya" refleja fracturas
    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina

También te puede interesar

¿Las sanciones pueden derrocar a un gobierno?, por Ángel Monagas
marzo 28, 2025
Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
marzo 25, 2025
La mujer venezolana: una luchadora incansable, por Omar Ávila
marzo 18, 2025
La clave del éxito de Gustavo Duque, por Omar Ávila
marzo 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy...
      mayo 9, 2025
    • Plataforma Unitaria exige liberación de dirigente...
      mayo 9, 2025
    • "Son horas muy peligrosas": Machado asegura que "Operación...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda