• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El gran enredo del Reino Unido y el Brexit, por Juan Carlos Sainz Borgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Carlos Sainz Borgo | @jcsainz | abril 5, 2019

@jcsainz


Las tensiones que han provocado la decisión del ex Primer Ministro Británico David Cameron de someter a su país a la peor crisis política, probablemente desde el fin de la segunda guerra mundial o los peores momentos del gobierno de Margaret Thatcher.

El referéndum tenía por objeto, desde la perspectiva del ex Primer Ministro Cameron, acabar la discusión de la pertenencia de ese país al proceso europeo. El sentimiento “isleño” del Reino Unido, siempre ha mantenido una distancia del proceso de integración, pero su pertenencia no ha tenido dudas, pero si ha sido desarrollado a su ritmo.

Sin embargo, el tema del referéndum se convirtió en un gran debate político, que fue capitalizado por la derecha-nacionalista, como una especie de re-nacionalización de la política local. La campaña brutal, fue definida por el Jefe de Prensa del Primer Ministro Cameron, como: “enfrentar las verdades complejas de la Unión Europea con simples mentiras”.

El resultado del referéndum fue 51.8% a favor de la salida y un 48.2 por permanecer dentro. Una mayoría mínima, que más que una decisión política mostraba la división de la sociedad.  El voto por permanecer dentro de la Unión Europea fue un voto joven, citadino y con educación; mientras que el voto por salir, fue un voto más viejo, rural y menos educado.

Así que la idea de un “brexit duro”, es decir, salir sin negociar, estaba enraizado en ese voto, eludiendo las graves consecuencias que tiene para un país claramente articulado con la economía europea

La Unión Europea es un proceso que se inició después de la Segunda Guerra Mundial y ha transitado diversas etapas jurídico institucionales. Desde la perspectiva de los esquemas de integración ha transitado por zonas de libre comercio, uniones aduaneras, mercado común y hasta la unión monetaria del euro.  La propuesta de la Primer Ministra May fue salir de la Unión Europea, pero permanecer dentro de la unión aduanera.

 Lea más:La gloria roja del homicida, por Américo Martín

Sin embargo, al salir del mercado común, es decir, libre circulación de bienes, personas y servicios se debe restablecer la frontera económica en la Isla de Irlanda del Norte, entre el Reino Unido y la República de Irlanda.  Este hecho reabrió viejas peleas, viejas heridas que incluso llevaron a un pequeño ataque terrorista en enero de este año.

Podríamos elaborar por hojas y hojas sobre el tema del proceso de integración. Sin embargo, detrás de este trance histórico podemos encontrar una grave crisis de liderazgo. La salida del Reino Unido representará para su economía y sus habitantes un gran retroceso, ya cuantificado por bancos y analistas.

Sin embargo, el liderazgo político no ha sabido explicarle a su pueblo, que no pueden ver el bosque porque están frente a los arboles. La crisis del multilateralismo, a todos los niveles, regionales y globales esta fracturando y fragmentando el mundo tal y como lo vemos. Las sociedades no están conscientes de los grandes beneficios que el estado de cosas incorpora a sus vidas.

Los liderazgos localistas, obtienen ganancias electorales a corto plazo. Pero los planes de desarrollo, sostenibles y duraderos naufragan

Post Views: 2.225
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Carlos Sainz BorgoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con fines partidistas"

También te puede interesar

Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
octubre 26, 2025
¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 25, 2025
Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda