• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El gran reemplazo y el terrorismo blanco, por José R. López Padrino



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El gran reemplazo y el terrorismo blanco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José R. López Padrino | @jrlopezpadrino | junio 2, 2022

Twitter: @jrlopezpadrino


El pasado 16/05/22, un adolescente supremacista blanco masacró a diez personas en un supermercado de la ciudad neoyorquina de Buffalo. El joven inspirado y motivado por la teoría del gran reemplazo escribió un pastiche de 180 páginas antes de cometer el crimen, en el mismo recopilaba halagos hacia otros terroristas supremacistas y expresada su preocupación por «el reemplazo racial y cultural de la población blanca».

¿En qué consiste el gran reemplazo? Se trata de una falaz teoría según la cual existe un plan ideado por las élites políticas y económicas que intenta destruir a la raza blanca y su cultura para convertir a la población blanca en minoría. Como teoría conspirativa no es nueva, tiene sus raíces en varias obras sobre el nacionalismo francés que datan de principios de 1900, sin embargo, su popularización contemporánea se le atribuye a Renaud Camus (Le Grand Remplacement, 2011).

La teoría fue adoptada por la intelectualidad reaccionaria y, de ahí, fue filtrándose a través de internet, donde el concepto se mezcló con el resto de las conspiraciones que alientan los grupos supremacistas blancos para justificar sus odios y, en ocasiones sus crímenes.

La topografía del terror de la raza blanca o aria no es nada nuevo. Todos recordamos el segregacionismo sureño en los Estados Unidos, el nacionalsocialismo alemán o el apartheid sudafricano. En el caso norteamericano, si bien la Guerra Civil (1861-1865) terminó con la esclavitud, de inmediato surgieron grupos terroristas de extrema derecha como el Ku Klux Klan (1865) que utilizaron la violencia para defender la hegemonía de la supremacía blanca.

*Lea también: Lo que pudo haber sido y no fue (o no ha sido…), por Julio Castillo Sagarzazu

Aunque el fenómeno del supremacismo blanco en los Estados Unidos es de vieja data, este alcanzó dimensiones alarmantes durante la campaña electoral de Mr. Trump (2016) y posteriormente durante su administración (2017-2021). Sus continuas declaraciones xenofóbicas inspiradas en la teoría del gran reemplazo exacerbaron, aún más, los odios raciales y sentimientos anti-inmigrantes. No olvidemos que los fanáticos trumpistas cuando asaltaron la sede del Capitolio en Washington Capitolio (enero, 2021) coreaban «ustedes no nos reemplazaran» (YWNR sus siglas en inglés).

Lamentablemente los congresistas del Partido Republicano no solo han impedido discutir o aprobar proyectos de ley que proponen restricciones más severas al acceso a las armas (Ley de Prevención del Terrorismo Doméstico), sino muchos de sus lideres alientan la teoría del gran reemplazo. Republicanos como Newt Gingrich, congresista por Georgia, Elise Stefanik, representante por New York, Wendy Rogers, senadora por Arizona, Brian Babin representante por Texas, Cindy Hyde-Smith senadora por Mississippi, y el gobernador de Texas, Greg Abbott, entre otros, promueven activamente la teoría racista del gran reemplazo al afirmar que los «inmigrantes son traídos al país para reemplazar a la gente blanca». Igualmente, ese discurso racista ha permeado a los medios de comunicación masiva y grandes plataformas sociales.

Cadenas como Fox News, One American News Network y Newsmax participan activamente en la difusión de esa retorica racista excluyente del gran reemplazo. Tucker Carlson y Laura Ingraham, ambos presentadores de la cadena Fox News son la portada de ese discurso extremista propiciador de la violencia racial.

No hay que olvidar que la teoría del gran reemplazo ha sido utilizada como argumento para justificar crímenes abominables. Múltiples han sido las masacres así lo atestiguan: la de la sinagoga (Pittsburgh, EEUU, 2018), las mezquitas de Christchurch (Nueva Zelanda, 2019), la sinagoga de Poway (California, EEUU, 2019), el supermercado del Paso (Texas, EEUU, 2019), y las más reciente el supermercado de Buffalo (New York, EEUU, 2022).

La teoría conspirativa del gran reemplazo alimenta la retórica racista de la supremacía blanca y justifica el odio, la violencia y la muerte a fin de evitar el reemplazo de los blancos en la sociedad estadounidense.

 

José Rafael López Padrino es Médico cirujano en la UNAM.  Doctorado de la Clínica Mayo-Minnesota University.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.637
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Rafael López PadrinoOpiniónTerrorismo blanco


  • Noticias relacionadas

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 30, 2025
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 30, 2025
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
      octubre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela

También te puede interesar

El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
octubre 29, 2025
La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
octubre 29, 2025
Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
octubre 29, 2025
Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
octubre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda