• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“El Grito” de Theresa May, por Fernando Mires



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Theresa May-Foto: Código nuevo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 16, 2018

Autor: Fernando Mires | @FernandoMiresOI


Pocas veces tan directa, pocas veces de un modo tan agresivo, y a la vez, pocas veces tan valiente, una o un gobernante ha levantado tan alto su voz en contra de las injerencias de los servicios secretos rusos en la política europea, ahora en Gran Bretaña.

La impresión general es que el intento de asesinato perpetrado en la persona del ex espía ruso y ciudadano británico Sergei Skripal y de su hija Yulia, fue la gota que colmó el vaso de agua de Theresa May. Desde 2006 cuando también en suelo británico fuera liquidado Alexander Litvinenko, han sido asesinados más de una docena de ciudadanos rusos residentes en Gran Bretaña. Una semana antes de que Skripal apareciera envenenado con “gas nervioso”, fue encontrado el cadáver del ex-espía ruso de nacionalidad británica, Nikola Gluschkov.

La mano negra de Putin se mueve a lo largo y ancho de los países democráticos. Putin no ha vacilado en intervenir en las propias elecciones norteamericanas, en las francesas, en las catalanas, y ni hablar en las que considera sus reservados naturales, en las naciones que ayer formaron parte del imperio soviético.

La acusación de Theresa May, dicha sin rodeos ni tapujos, relativa a que detrás del asesinato cometido al agente ruso se encuentran los servicios secretos de Putin, no fue una reacción histérica, como la calificó el Kremlin, a través de Sergei Lavrov, el nuevo Gromiko de la política exterior rusa. Todo lo contrario. Si May fue al ruedo, lo hizo porque tenía ya las pruebas en su mano. Sus palabras fueron muy pensadas: “Aquí tengo un mensaje explícito para Rusia. Sabemos lo que está haciendo. Y no tendrá éxito».

Incluso May llegó al punto de amenazar a Rusia con el retiro del equipo nacional de fútbol del próximo mundial. Putin, quien puede ser cualquiera cosa, menos tonto, debe haber advertido inmediatamente el sentido de esa amenaza. Retirar a Inglaterra del mundial solo puede ser el resultado de una ruptura de relaciones diplomáticas y políticas con Rusia. Para dar aún más fuerza a sus palabras, May hizo expulsar, el 14 de marzo, a 23 diplomáticos rusos acreditados en Inglaterra.

Pero hay otro punto aún más decisivo. Después del intento de asesinato cometido a Skripal, May creyo llegado el momento preciso para dar a su gobierno el formato político europeo que parecía haber perdido después del Brexit. Pues May, en esta ocasión, no habló solo como líder británica, sino como representante de la política europea. Con ello, y de modo indirecto, puso al Brexit en el lugar que le corresponde: una simple decisión económica, pero no política. Gran Bretaña continúa – es lo que se desprende de las resueltas palabras de May- siendo tan europea como antes. Sus adversarios –si no sus enemigos – son los mismos que amenazan al resto de las democracias europeas.

El discurso de Theresa May pronunciado el día 13 de marzo fue una señal a Rusia pero también a Europa. Entre líneas podemos leerlo así: “nuestra paciencia no es infinita; el tiempo de la complacencia ha terminado”. O lo que es igual: “Yo soy europea y europeísta. Mis diferencias con la UE son económicas, no políticas. Yo no soy Marine Le Pen”. Esa fue la razón por la cual, Angela Merkel, dejando de lado todas las grandes diferencias que las separan de May, solidarizó inmediatamente con su colega inglesa a quien llamó inmediatamente por teléfono. La EU, siempre remolona en materia de política internacional, no pudo más que hacer lo mismo. Pero los EE UU solo a última hora adhirieron al mensaje de May. En los momentos en que escribo estas líneas, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se encuentra reunido.

Como ocurrió en los tiempos de Churchill quien tuvo que poner bajo presión a Roosevelt para que se decidiera a participar en la guerra en contra del nazismo, May, Merkel y Macron deberán presionar a Trump a fin de que el -por el mismo propagado- aislacionismo económico, no se transforme en un aislacionismo político. Theresa May parece haberlo entendido. Europa necesita de Gran Bretaña y Gran Bretaña de Europa, así como Europa necesita de la OTAN, y la OTAN de los EE UU.

Por supuesto, la Rusia de Putin está lejos de ser la Alemania de Hitler. Pero Putin – no se ha cansado de demostrarlo- si bien no es un enemigo, es un adversario político muy temible. Ese adversario siempre avanzará si observa debilidades y divisiones en el campo democrático internacional, pero a la vez, retrocederá si encuentra frente a sí políticos decididos a defender la soberanía de sus naciones. El de Theresa May fue solo un grito de alerta. Pero ese grito fue escuchado en todo el planeta

Post Views: 6.696
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EuropaFernando MiresOTANPutinRusiaTheresa May


  • Noticias relacionadas

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando Mires
      septiembre 9, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Madres corazón del J.M. de los Ríos, por Roberto Patiño
    • Felicidad: más allá de lo material, por Oscar Arnal
    • El olor de la desgracia ajena, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • El búho en el campanario de la iglesia de Duaca, por Alexander Cambero
    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía

También te puede interesar

Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
agosto 26, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
Europa acosada, por Fernando Mires
agosto 12, 2025
Revisitando la caverna de Platón, por Fernando Mires
agosto 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Madres corazón del J.M. de los Ríos, por Roberto...
      septiembre 20, 2025
    • Felicidad: más allá de lo material, por Oscar Arnal
      septiembre 20, 2025
    • El olor de la desgracia ajena, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda