• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El “Grupo de Contacto” Europeo, por Félix Arellano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea UE - migrantes TSJ Cuba Bulla Loca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Félix Arellano | febrero 5, 2019

[email protected]


La combinación de jugadas que está desarrollando la estrategia de nuestra oposición democrática, bajo el liderazgo de Juan Guaidó, Presidente de la Asamblea Nacional y encargado del Ejecutivo Nacional, está resultando efectiva. La presión dura se mantiene y se intensifica, conducida por los gobiernos de Estados Unidos y Colombia. La acción persuasiva se mantiene desde el Grupo de Lima y la Unión Europea y, en particular bajo la conducción del propio Presidente Guaidó con iniciativas como la ley de Amnistía; pero también su acertado discurso dirigido a los países que tienen dudas sobre la importancia de los derechos humanos como Uruguay y México y su hábil postura frente a China. El juego en dos bandas está logrando que los aliados para el cambio y la transición se incrementen.

Ahora bien, en el marco de la acción persuasiva está causando confusión y malestar la propuesta de la Unión Europea de conformar un “grupo de contacto” para el caso venezolano, que plantea un nuevo ejercicio de negociación y, además adelantó un plazo de 90 días, que en términos generales puede ser corto plazo, pero que en las actuales condiciones de la crisis venezolana, se presenta como una posible bombona de oxígeno para la revolución bolivariana atrincherada en el poder. La iniciativa tiene su lógica y justificación, pero en la experiencia venezolana se recibe con profundo escepticismo.

*Lea también: Venezuela y el mundo, por Fernando Mires

Estamos conscientes que la negociación es la mejor opción para superar el conflicto; empero, no debemos olvidar que la revolución bolivariana la ha manipulado para ganar tiempo y consolidarse en el poder. Esta apreciación tiene su base empírica, el proceso ha engañado y burlado tanto al Papa Francisco, como a Danilo Medina Presidente de República Dominicana, que con honestidad y responsabilidad trataron de mediar entre las partes.

Son múltiples los casos en los cuales la negociación ha sido el camino, recordemos Vietnam, Sudáfrica, o más recientemente el caso de las FARC en Colombia. Ahora bien, el caso venezolano no es sencillo, frente al talante soberbio y militarista del proceso revolucionario, la negociación es debilidad y solo se asume como un armisticio. Su obsesión por el poder, encubierta en un falso discurso de salvadores existenciales, (después de mí, el abismo) no les permite claudicar ante el enemigo. Jamás han creído en la alternabilidad del juego democrático, esa era la farsa para secuestrar el poder. La comunidad internacional debe estar consciente que asumir un esfuerzo de mediación ante semejante posición, puede resultar como “tonto útil”

Pero, adoptada la decisión de crear el grupo de contacto y comprendiendo la mejor intención de la Unión Europea, un camino eficiente sería trabajar para aprovechar esta instancia, capitalizarla en el marco de la acción persuasiva y no permitir que se convierta en un espacio para el falso discurso bolivariano, que no obstante su colosal fracaso aún conserva fanáticos en el mundo, como Podemos en España o Morena en México.

En la línea de tratar de aprovechar la propuesta, presentamos algunas reflexiones para estimular el debate y contribuir al esfuerzo colectivo de luchar por el cambio. En ese contexto, estimamos fundamental que el grupo de contacto se concentre en un objetivo muy concreto e inmediato, no se puede dedicar a divagar y quemar tiempo como lo aspiran los radicales; en tal sentido, se debería concretar en la conformación, en el plazo máximo de un mes, del equipo de transición y adelantar las bases para la revisión profunda del Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Supremo de Justicia, condiciones indispensables para la celebración de elecciones. En la medida que se avance en tales objetivos, el grupo se podría transformar en equipo de apoyo, orientación y asesoría para el equipo de transición. Como parte del apoyo del grupo de contacto son fundamentales los temas de la ayuda humanitaria y el apoyo financiero para la transición.

El grupo de contacto también debería considerar la adopción de un mecanismo de sanción, como “cláusula gatillo”, que se aplique automáticamente por parte de todos los 28 miembros de la Unión Europea, incluso con el apoyo de otros países europeos no miembros, en el caso que el proceso decida incumplir los compromisos pautados o alterarlos.

Es muy posible que los defensores del proceso bolivariano en el grupo jueguen a paralizar y obstaculizar los trabajos para quemar tiempo; de ser el caso, el resto de los miembros deberían de inmediato denunciar la situación y eliminar el grupo, que no puede convertirse en un mecanismo de chantaje para beneficiar a una parte

Sería ideal que, paralelamente, la Unión Europea participe activamente en la estrategia de alta intensidad, profundizando en las sanciones, que permita trasmitir a la revolución bolivariana el mensaje contundente que ha llegado el tiempo de cumplir los acuerdos de salida en un ambiente de paz y convivencia.

Por otra parte, resulta positivo el mensaje de apertura con China, que podría jugar activamente en la nueva Venezuela, con una economía en crecimiento y respetuosa de las reglas.

China ha demostrado en nuestra región su capacidad para jugar bajo las reglas del mercado y ha comprendido lo negativo que resulta para sus negocios el desastre bolivariano

Con lo difícil que resulta Rusia, con su estrategia del caos en el contexto internacional, el texto que ha circulado del Embajador ruso en España, abre un espacio para incentivar un diálogo bajo las premisas de la transparencia y el respeto de las normas, para una posible relación de futuro.

Post Views: 4.217
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Félix ArellanoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
      agosto 23, 2025
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto

También te puede interesar

Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
agosto 22, 2025
Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
agosto 22, 2025
Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 21, 2025
Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda