• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El Guaire y sus vínculos con las 5 Parroquias del Circuito N.º 5, por Carlos Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Guaire. Fallecida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 26, 2020

Twitter: @Eledil14Ccs


La circunscripción Nº. 5 para la elección de Diputados a la Asamblea Nacional (6D) la integran de Oeste a Este las Parroquias Macarao, Antímano, Caricuao, La Vega y El Paraíso, ocupando un territorio el cual se inicia en las Adjuntas –que es el límite por el Municipio Guaicaipuro del Estado Miranda- llegando hasta la zona de Puente Hierro –limitando con las Parroquias Santa Teresa y Santa Rosalía a la altura del histórico sector conocido como Villa Zoila del municipio Libertador.

El río Guaire nace de la unión con el de San Pedro que viene de los Teques para juntarse con el de Macarao, a 975 mts. de altura. Estos datos relacionados en numerosos estudios históricos, identifican ese nacimiento en el sitio conocido como Las Adjuntas. El español Diego de Losada, en su marcha a la conquista y colonización del llamado Valle de Caracas o Valle de Los Toromaimas, cruzó ese afluente junto a caminos y senderos que se formaban en sus márgenes.

*Lea también: Guaidó contra el tiempo, por Gregorio Salazar

Fray Froilán De Río Negro, en su libro Diego de Losada –recomendada su publicación por el Concejo Municipal de Caracas en 1966- afirma tres puntos: “Losada… caminó dos leguas (cada legua equivale a 5533 mts.) adelante y llegó donde se une el Río San Pedro con el Guaire en el pueblo del Cacique Macarao (p. 104);Fray Froilán, continua describiendo que hizo el conquistador Español…, “emprendió su camino al amanecer del día siguiente en dirección a el valle de San Francisco distante solo 3 leguas siguiendo el Rio Guaire; …”y torció a la derecha por los pueblos y rancherías de Cacique Guaraguao (Caricuao) y siguió hasta llegar al valle de San Francisco, bañado por el rio Turmero”, …”y determinaron pasar el resto de la Semana Santa, (marzo-abril 1567) durante los días de Pascua. A El Valle los antiguos libros parroquiales se le menciona como El Valle de La Pascua.

…” Humboldt anota desde Antímano a Las Adjuntas cruzó el río no menos de 17 veces” (1860).

Hoy podemos concluir que Losada avanzó en dirección suroeste-centro sur, pasando los territorios que serían en el devenir de la historia las parroquias de Macarao, Antímano, Caricuao, La Vega y El Paraíso, ubicadas a los márgenes del Río Guaire.

Lo dice la Doctora María Luisa Herrera de Weishaar en su magnífico libro “La Vega biografía de una parroquia” (1981),( p. 41)…”la presencia de rio Guaire entre sus tierras contribuyó al temprano desarrollo de La Vega” …(p. 42)…”El Guaire sirvió de medio de comunicación, pues en apariencia su cauce fue navegado durante mucho tiempo por pequeñas canoas”…

En cuanto al Guaire y El Paraíso esta historiadora destaca…” otro sitio de recreo a que el Guaire dio lugar fue La Laguna Espino, situada en El Paraíso”, igualmente señaló …” rivera a la que se congregaban las lavanderas para aprovechar no solo las aguas, sino los peñascos, que le permitían batir la ropa.”

“En el tiempo esta costumbre desaparecería, así como, así como desaparecieron los bañistas y paseantes de sus playas, al ir a la propia ciudad, que tanto debían a su río, contaminando sin misericordia sus aguas” …

En síntesis, podemos constatar los vínculos históricos y geográficos de estas cinco parroquias y la siempre presencia del río Guaire, en su extensión suroeste-este.

El circuito N.º 5, es el de mayor población superior a los de los otros 4 que existe en el Distrito Capital. 599.132 ciudadanos.

Y los resultados electorales el 2015 de un total de 315.000 electores la oposición ganó al oficialismo, en tres de las cinco Parroquias: El Paraíso, Caricuao y La Vega, eligiendo los dos diputados por dichas circunscripciones: Stalin Gonzáles y Richard Blanco.

Este resumen va dirigido a motivar a mis vecinos a fin de que participen activamente con conciencia en las próximas elecciones.

¡Por mi casa, por mi Parroquia, por Caracas, por Venezuela!

¡TODOS A VOTAR EL 6D!

Municipalista

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 4.654
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos RodríguezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
      noviembre 9, 2025
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 8, 2025
Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 8, 2025
Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda