• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El hijo de David, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El hijo de David
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 16, 2025

X: @douglazabala


De acuerdo a los mismos relatos bíblicos andaba Jesús muy atareado por los lados de Betania y Betfagé predicando su verdad y haciendo milagros como aquel de resucitar a Lázaro. De Betania partió hacia Jerusalén ciudad que se encontraba a 3 kilómetros (o unos 15 estadios, según las medidas de la época). Aquel recorrido Jesús y su gente lo hicieron a pies y en burro porque había que atravesar el Monte de los Olivos.

La Ciudad de Jerusalén el día en que Jesús llegó estaba en pleno agite comercial y de trabajo. Era domingo y no había descanso como se acostumbra en estos días de la modernidad. En tiempos de Jesús, el día de descanso laboral en Jerusalén era el sábado, conocido como el día de reposo o Shabat. Este día estaba profundamente arraigado en la tradición judía y se observaba desde la puesta del sol del viernes hasta la puesta del sol del sábado.

Cuando Jesús entro a Jerusalén se formó un alboroto inmenso y la gente comenzó a lanzar alabanzas: Ha llegado el ¡Hijo de David! ¡Hosanna!

Referir a David con Jesús les vino a los habitantes de Jerusalén porque según las profecías del Antiguo Testamento, el Mesías sería descendiente del rey David, quien fue una figura central en la historia de Israel y con quien Dios hizo un pacto eterno. Este pacto prometía que el trono de David sería establecido para siempre.

La palabra «Hosanna» tiene un origen hebreo y significa ¡Sálvanos Ahora! Y por esa razón este domingo de Ramos honremos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén montado en un burro, mientras la multitud lo recibía con ramas de palma y olivo.

*Lea también: Pienso yo, por Fernando Mires

No sin olvidar que El Domingo de Ramos comenzó a formalizarse en el siglo IV en Jerusalén, donde los cristianos recreaban la entrada de Jesús recorriendo el Monte de los Olivos hasta la ciudad, llevando ramos y entonando salmos. Con el tiempo, esta tradición se extendió a otras comunidades cristianas alrededor del mundo y, en nuestro caso, fueron los españoles quienes con su conquista nos trajeron la fe y la religión cristiana.

Los dejo porque me voy con Ana a buscar mi Rama de Palma en Catedral.

 

Douglas Zabala es influenciador en redes sociales.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 845
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Douglas ZabalaEl hijo de DavidJesúsOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025
    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
julio 10, 2025
Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
julio 10, 2025
América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
julio 10, 2025
Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda