• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Biden designa al hispano Xavier Becerra para dirigir área de salud en su gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El hispano Xavier Becerra será el próximo secretario de Salud de EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 7, 2020

Becerra, de 62 años, será el primer hispano en encabezar el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS por sus iniciales en inglés), una agencia que maneja un presupuesto superior al billón de dólares con 80.000 empleados y un área de responsabilidad que incluye fármacos y vacunas, investigación médica de vanguardia y programas de seguros de salud


El presidente electo Joe Biden eligió al procurador de California Xavier Becerra para que sea su próximo secretario de Salud, colocando a un defensor de la Ley de Cuidado de Salud Asequible en un papel de liderazgo para supervisar la respuesta de su gobierno al coronavirus.

Por separado, Biden eligió a la doctora Rochelle Walensky, experta en enfermedades infecciosas de Harvard, para encabezar a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus iniciales en inglés), destacó AP.

Si el Senado lo confirma, Becerra, de 62 años, será el primer hispano en encabezar el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS por sus iniciales en inglés), una agencia que maneja un presupuesto superior al billón de dólares con 80.000 empleados y un área de responsabilidad que incluye fármacos y vacunas, investigación médica de vanguardia y programas de seguros de salud que cubren a más de 130 millones de estadounidenses.

*Lea también: Herman Escarrá confirma que funciones de la ANC terminan el 30 de diciembre

Su madre es originaria del estado mexicano de Jalisco, y emigró a Estados Unidos después de casarse con su padre.

La selección de Becerra fue confirmada por dos personas al tanto de la decisión, que hablaron a condición de guardar el anonimato antes del anuncio formal previsto para el martes 8 de diciembre.

Dos personas confirmaron de manera anónima la elección de Walensky. El puesto de titular de los CDC no requiere una confirmación en el Senado.

Como secretario de Justicia de California, Becerra ha encabezado a una coalición de estados demócratas que han defendido el “Obamacare” de los intentos más recientes del gobierno del presidente Donald Trump por derogarlo, un caso legal que aguarda una decisión de la Corte Suprema el próximo año.

Exalto miembro de la Cámara de Representantes, Becerra participó en hacer avanzar en el Congreso la ley de salud promovida por el presidente Barack Obama en 2009 y 2010. En esa época Becerra le decía a los reporteros que una de sus principales motivaciones era que había miles de personas sin seguro médico en su distrito del sur de California.

Supervisar la respuesta a la pandemia de coronavirus será la labor más complicada que haya enfrentado. Para el próximo año, Estados Unidos estará en una campaña de vacunación masiva, cuyas bases se establecieron durante el gobierno de Trump. Aunque las vacunas lucen muy prometedoras, y no se han escatimado acciones en el plan de distribución, es imposible saber cómo se desarrollará la situación cuando llegue el momento de inocular a millones de estadounidenses.

La labor clave del HHS es aterrizar la respuesta del gobierno al coronavirus. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) supervisa las vacunas y tratamientos, mientras que gran parte de la investigación médica y científica de trasfondo proviene de los Institutos Nacionales de Salud (NIH por sus iniciales en inglés). Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus iniciales en inglés) encabezan las labores de detección y contención de dolencias. Los Centros de Servicios de Medicare y Medicare proveen cobertura de seguros para más de 1 de cada 3 estadounidenses, incluyendo ancianos vulnerables, al igual que menores de edad y personas de escasos recursos.

Durante el gobierno de Trump, los CDC fueron relegados a un papel menor después de que científicos de la agencia emitieron una severa advertencia a principios de la pandemia que contradecía las garantías de Trump de que el virus estaba bajo control, lo que sacudió a los mercados financieros. La FDA fue objeto de repetidos ataques por parte de un presidente que sospechaba que sus científicos tenían motivos políticos y de los que quería que dieran el visto bueno a tratamientos no comprobados.

Como secretario de Justicia de California, Becerra llegó a ser conocido entre los círculos legales demócratas como el hombre que más demandó a Trump. Además de la ley de salud, los litigios giraban en torno a temas que iban desde la inmigración hasta las políticas ambientales.

Post Views: 1.396
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Departamento de SaludEEUUJoe BidenXavier Becerra


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo se lucha por los derechos laborales?
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González

También te puede interesar

EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
octubre 24, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda