• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Honor es su Divisa, por Eduardo López Sandoval



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El honor es su divisa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 23, 2020

[email protected]


Hola pana.

Este primer párrafo va para quienes me leen en el exterior, les informo que el título del presente, El Honor es su Divisa, es el lema de la Guardia Nacional, ente militar del cual la página oficial de Cavim, –que es el organismo a cargo de la fabricación de las balas para estos instrumentos de la muerte en Venezuela, las armas; estos aparejos de violencia mortal propiamente dichos no los fabrican aquí por falta de madurez tecnológica pero los compran en demasía en los países que se precian de ser del primer mundo, que chupan para vivir de la muerte precoz y violenta de estas naciones del quinto mundo, países disque desarrollados, desde el cual muy posiblemente me lees,– que dice: “La Guardia Nacional Bolivariana o Fuerza Armada de Cooperación (como antiguamente se le llamaba), surge debido a la necesidad de los gobernantes de mantener la integridad y seguridad de la población y el territorio, así como para resguardar las instituciones del Estado. El inicio de la institución se remonta al 10 de marzo de…”

Es de los principales órganos de coerción –para no decir de represión–, del Gobierno venezolano, de este tipo en este pobre país rico es uno entre las decenas de órganos armados al servicio del régimen.

Aquí en Venezuela para pagar en efectivo tienes dos opciones, pagas en dólares o en bolívares, cada vez más por cierto las operaciones se hacen en dólares, pero a este pago no se llama «pagar con dólares» o «pagar en dólares», se le dice de manera engañosa «pagar en divisas». En otras partes del mundo no se usa la palabra divisa para referirse a estos pagos de forma tan generalizada, solo en Venezuela se usa esta tergiversación, quizás para ocultar que cada vez la soberanía se nos anega de dólares, parece que nuestro maltrecho orgullo colectivo se niega a usar la palabra dólares, que al final es la moneda de uso común, con la que se paga en esta República Bolivariana, pronta –parece por el camino que vamos–, a llamarse República Washingtoniana.

*Lea también: Lo de AD no es una división, por Tulio Ramírez

Las conclusiones acerca de la Divisa de estos militares que sostienen al régimen y la argucia de la denominación de la moneda dura de Venezuela, el dólar, como divisa, y sus conocidas –¡pero qué paradoja!, inextricables relaciones–, te las dejó a ti mi pana lector, yo sólo dedico el espacio que me queda para que asomemos preguntas acerca de la divisa moneda. La Divisa militar –el Honor es su Divisa– y su relación con la divisa moneda es una papa muy caliente, repito, te la dejo a ti mi pana, ¡ayuda!…

Divisas

La moneda es uno de esos símbolos que son los cauchos sobre los cuales rueda la humanidad, como la palabra escrita y la hablada, y las que no son ni lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario (Cantinflas dixit), como una sonrisa, o el seño fruncido. La moneda es un símbolo que representa el valor en riquezas que el emisor de ese papel o metal guarda en cofre bajo siete llaves, con la promesa que el portador de ese papel impreso o moneda al presentarlo al Banco Central se le proporcionará el valor real de la riqueza que dice tener impresa, pagaderos al portador en las oficinas del banco/ octubre 13, 1998, dice un recuerdo de billete que tengo entre mis manos de Bs. 10  que las reconversiones lo llevaron a Bs. 1.000.000.000,  con los que aquí no se compra ni un caramelo de miel.

El valor de la moneda no es lo que el Gobierno manda a imprimir, es la confianza que el tenedor del billete tenga en lo que dice ese gobernante, la inflación es la confianza que tiene la gente en la gestión de gobierno, se mide con la cantidad de dígitos que se requieran para cambiar por las monedas duras del mundo, mientras más grandes son las cantidades más grande es la desconfianza, este Poseso Revolucionario Bolivariano le quitó tres ceros a la moneda para hacer el bolívar fuerte que no resultó ser fuerte na, y luego le quitaron cinco ceros dizque para hacer el soberano con los resultados conocidos.

Busco en la web y una página especializada en estos números compara la relación del dólar con el bolívar que por mucho tiempo antes de esta debacle era de Bs. 4,30  por dólar, hoy es de Bs. 406.363.230,00. Mi caro lector, ¿entendiste? Yo tampoco…

Conclusión: La divisa es su Divisa.

Post Views: 3.141
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo López SandovalOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben Morales
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia en AL, por Ángel Arellano
      octubre 13, 2025
    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"

También te puede interesar

El agobio de los venezolanos, por Stalin González
octubre 12, 2025
Los desafíos de la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad de la ONU, por Manuela Mesa
octubre 12, 2025
Geopolítica en tu bolsillo: cómo Brasil se desdolariza, por Juan Agulló y Rebeca Munguía
octubre 11, 2025
A las puertas de la libertad, por Alexander Cambero
octubre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda