• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Hospital Los Magallanes de Catia designado como centro centinela para covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospital Los Magallanes de Catia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | julio 21, 2020

El piso 9 del Hospital Los Magallanes de Catia también estarán pacientes positivos para coronavirus, incluidos aquellos trabajadores de este centro que se contagien con esta enfermedad


Desde el lunes 20 de julio el hospital Dr. José Gregorio Hernández ubicado en la parroquia Sucre del Distrito Capital, donde se reportan la mayor cantidad de casos positivos de covid-19 de la ciudad, pasó a ser uno de los centros centinelas para la atención de pacientes con coronavirus.

Así fue informado por el director del hospital al personal, quién además explicó que se están adecuando las instalaciones del hospital para atender al personal.

«Una de las cosas es que se están adecuando servicios que estaban cerrados, el piso 9 perteneciente al servicio de infectología, hasta ahora permanecía desierto, pero en este momento servirá para hospitalizar a estos pacientes», indicó a TalCual Daniel Hernández, dirigente sindical de este centro.

Aclaró que esta decisión de pasar el Hospital Los Magallanes de Catia como también se le conoce, a centinela, viene del Ministerio de Salud, desde donde se dio la orden.

Como parte de las reestructuraciones la emergencia de adultos se mudará a donde está el archivo médico en la planta baja, mientras que el espacio original será designado para la atención exclusiva de pacientes con covid-19.

Esta situación preocupa al personal, y es que el archivo no es precisamente el área adecuada para instalar una emergencia, donde los pacientes deberán compartir espacio con cientos de papeles.

Asimismo, han comenzado los trabajo para la reparación de dos de los seis ascensores que componen el hospital, hasta el momento todos estaban dañados, recientemente el dirigente sindical de Hospitales y Clínicas, Mauro Zambrano, denunció que la falta de ascensores ha hecho que el personal deba bajar por las escaleras los cadáveres de los pacientes que fallecen en los pisos superiores.

En el piso 9 también estarán pacientes positivos para coronavirus, incluidos aquellos trabajadores de este centro que se contagien con esta enfermedad, se pondrá en marcha la activación de la Unidad de Cuidados Intensivos para los pacientes que ameriten ventilación o requieran cuidados mayores.

Para el sindicalista Daniel Hernández, se hace necesario que el Estado cumpla con estas adecuaciones en el hospital o de lo contrario no estarán en condiciones para atender a los pacientes con covid-19, explicó que la situación actual del centro de salud es bastante crítica, el personal no ha sido dotado con tapabocas en los más de cuatro meses que van de cuarentena, por lo que han tenido que optar por la fabricación casera de este equipo o por destinar parte de sus ingresos para comprarlos.

Por lo que en la mayoría de los casos son reutilizados, asimismo, el reporte del Monitor Salud, una iniciativa que nace de los trabajadores del sector para denunciar las condiciones en materia de equipos de bioseguridad y material de limpieza, registró que para este martes 21 de julio el hospital no contaba con cloro, jabón ni desinfectante, necesarios para la asepsia.

Ya este centro de salud había sido usado para atender algunos casos muy puntuales de covid-19.

La dignidad de los venezolanos se irrespeta aún después de la muerte. Así trasladan a la segunda víctima de COVID-19 de hoy #20Jul hasta la morgue en el Hospital Magallanes de Catia, donde la corrupción de la dictadura impide que se reparen los ascensores. pic.twitter.com/02WKMIV33b

— PandemiaVenezuela (@PandemiaVe) July 21, 2020

*Lea también: Chavismo pretende instalar seis laboratorios para analizar pruebas PCR

Post Views: 6.825
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CatiaHospital Los Magallanes de Catia


  • Noticias relacionadas

    • Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
      enero 23, 2025
    • Incendio en galpón de Catia deja siete personas lesionadas
      noviembre 4, 2024
    • Al menos tres personas murieron por incendio en una vivienda ubicada en Catia este #24Sep
      septiembre 24, 2024
    • En el Hospital Psiquiátrico de Caracas acosan a los trabajadores
      julio 23, 2024
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda H.
      marzo 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor de derechos humanos
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país: 79 son extranjeros
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025

También te puede interesar

Raúl Blanco, por Pablo M. Peñaranda H.
marzo 20, 2023
Deficiencias de Cantv dan paso al internet de fibra óptica en zonas populares de Caracas
enero 27, 2023
Al menos cinco personas resultaron lesionadas por explosión de bombona de gas en Catia
noviembre 4, 2022
Voluntad Popular inicia asambleas para renovar y legitimar autoridades del partido
mayo 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda