• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El indulto como símbolo de la paz nacional, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El indulto como símbolo de la paz nacional presos politicos Bolívar Carabobo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | diciembre 18, 2024

X e Instagram: @OmarAvilaVzla


En los últimos días, el llamado del presidente de la República al Ministerio Público para revisar las causas de los detenidos en las protestas postelectorales ha derivado en la liberación de más de 300 ciudadanos encarcelados. Este paso, aunque significativo, es apenas un inicio para sanar las heridas abiertas en el país, porque frente a esta acción, consideramos fundamental que sea el propio Nicolás Maduro quien asuma el liderazgo en este proceso mediante un indulto procesal, claramente estipulado en el artículo 29 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP).

El indulto procesal no solo aplica para quienes han sido juzgados, sino también para aquellos que aún enfrentan juicios, este instrumento jurídico es una herramienta legítima y necesaria para aliviar la angustia de cientos de familias venezolanas que han sufrido la separación forzada de sus seres queridos, especialmente en un contexto tan adverso como el actual.

No estamos proponiendo nada fuera de lo posible, sino algo que ya tiene precedentes en nuestra historia reciente: En 1994, el entonces presidente Rafael Caldera utilizó este mismo recurso para otorgar la libertad al fallecido Hugo Chávez y a los implicados en el intento de golpe de Estado del 4 de febrero de 1992. Hoy, la historia coloca en manos del presidente Maduro una oportunidad única para actuar en favor de la reconciliación nacional.

Se trata de una medida que trasciende lo jurídico y adquiere un significado profundamente humano y simbólico. ¿Qué mayor felicidad y paz puede haber para una madre que pasar la Navidad con sus hijos? ¿Qué mayor alivio para una familia que reunirse en estas fechas cargadas de significado emocional? En medio de una crisis económica y social que afecta a millones, un gesto de esta magnitud representaría una chispa de esperanza para miles de hogares.

Un indulto procesal no debe interpretarse como una debilidad del Estado, sino como un acto de fortaleza y de apertura hacia el diálogo y la reconciliación. En democracia, el derecho a pensar distinto y a disentir es esencial. Defender estas libertades es un paso hacia el reencuentro de una nación que necesita de una verdadera paz.

Presidente, en sus manos está la posibilidad de regalar a estas familias una razón para creer que la reconciliación es posible. Devolver la libertad a quienes hoy están privados de ella por motivos políticos sería no solo un gesto de humanidad, sino también un potente mensaje sobre el compromiso para alcanzar la paz y el bienestar del pueblo venezolano.

Las mencionadas navidades felices que el gobierno promete, serían mucho más cercanas para las familias que anhelan el regreso de sus seres queridos en esta temporada, la cual puede ser recordada como el momento en que el país dio un paso hacia la paz y la unidad, más allá de las diferencias políticas. Que el reencuentro de estas familias sea el mejor regalo de Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes.

*Lea también: Infancia sin Navidad ni futuro, por Stalin González

Venezuela necesita actos que trasciendan las palabras, hoy, más que nunca, el país clama por una verdadera paz en igualdad de condiciones, donde miles puedan convertir el dolor en esperanza y las divisiones en oportunidades de unión. La decisión está en sus manos, señor presidente.

Porque reconciliar no es olvidar, sino construir juntos un futuro donde todos tengamos cabida.

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 1.453
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El indultoOmar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
      julio 14, 2025
    • «Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios

También te puede interesar

Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
julio 13, 2025
El prisionero de la libertad, por Simón García
julio 13, 2025
Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
julio 12, 2025
«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda