• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El INE y sus cifras sobre el comercio exterior venezolano, por Sergio Arancibia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fuga de oro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sergio Arancibia | noviembre 20, 2019

sergio-arancibia.blogspot.com


El Instituto Nacional de Estadísticas publicó recientemente cifras sobre el comercio exterior de Venezuela durante el año 2018 que merecen ser conocidas y analizadas.

Una primera cosa que llama la atención es que, según el INE, durante todo el año 2018, las exportaciones no petroleras venezolanas alcanzaron la suma de 2.773 millones de dólares. Pero de esa cantidad 1.205 millones de dólares están constituidos por envíos de oro que se vendieron a los Emiratos Árabes Unidos, constituyéndose dicho país en el primer socio comercial de Venezuela en lo que respecta a bienes no petroleros.

En segundo socio comercial de Venezuela en bienes no petroleros, según las estadísticas del INE, es Turquía, país al cual se le vendieron en el año 2018, mercancías por un monto total de 683 millones, que están constituidas casi exclusivamente por oro.

El total de las exportaciones venezolanas, según el INE, bajo el capítulo 71 del arancel de aduanas, alcanza a los 1.903 millones de dólares. En ese capítulo se incluye el oro, aun cuando incluye también otros bienes tales como perlas y piedras preciosas, que no son parte fundamental de las exportaciones venezolanas.

Si todo lo anterior fuera cierto, las exportaciones venezolanas distintas al petróleo y al oro alcanzarían, en el año 2018, la suma de 870 millones de dólares.

Estas cifras pueden ser contrastadas con las estadísticas del Internacional Trade Center, que es un organismo conjunto conformado por la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Unctad y la Organización Mundial de Comercio. Dicho organismo publica las estadísticas del intercambio mundial de mercancías, bajo una página web denominada Trade Map. Se trata de la fuente más completa y más seria existente a nivel internacional sobre el intercambio planetario de mercancías.

Lea también: Evo y sus contradicciones, por Félix Arellano

Según el Trade Map las exportaciones totales de Venezuela, incluyendo petróleo, alcanzarían en el año 2018 la suma de 35.055 millones de dólares. De esa cantidad 30.067 millones de dólares corresponden a exportaciones bajo el capítulo 27, compuesto fundamentalmente por petróleo y sus derivados. Queda, por lo tanto, un remanente de aproximadamente 5 mil millones de dólares que constituirían las exportaciones no petroleras de Venezuela.

De esta última cantidad, según el Trade Map, las exportaciones específicamente de oro alcanzarían a los 2.718 millones de dólares – 1.797 millones de dólares a los Emiratos Árabes Unidos, y 901 millones de dólares a Turquía. Estas cifras estarían indicando que las exportaciones venezolanas distintas al petróleo y al oro, llevadas adelante durante el año 2018, alcanzarían aproximadamente a 2.280 millones de dólares.

Hay algunas magnitudes económicas, sobre todo de carácter nacional, sobre las cuales el INE puede dejarse llevar por su capacidad de inventiva. Pero las cifras de comercio internacional tienen la peculiaridad de que dejan huellas tanto en el país que exporta como en el país que importa una cierta cantidad de mercancías, lo cual hace más difícil la creatividad estadística unilateral.

Las cifras que hemos expuesto dejan en evidencia que Venezuela ha vendido en el trascurso del año 2018 una cantidad de oro cercana a los 2.700 millones de dólares, y no solo a los 1.903 reconocidos por el INE, cantidad esta última que de todos modos es bastante elevada. Dejan en evidencia, al mismo tiempo, que las exportaciones no petroleras y distintas al oro, son bastante superiores a lo que se desprende de las cifras publicadas por el INE.

Post Views: 3.011
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

INEOpiniónOroSergio Arancibia


  • Noticias relacionadas

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
      mayo 18, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero
mayo 17, 2025
La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino J. González R.
mayo 16, 2025
Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
mayo 16, 2025
De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite la historia?, por Ángel Monagas
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda